31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliografía consultada<br />

ANEP. República Oriental d<strong>el</strong> Uruguay (2005): Biología.<br />

Programa reformulado Año 2005. Ciclo Básico. Educación<br />

Media. <strong>En</strong> línea: http://www.ces.edu.uy/ces/images/<br />

stories/plan1996cb/Tercero/cExperimentales/<br />

biologia3.pdf<br />

AROCENA, Rodrigo (2002): “Cambios y permanencias<br />

en la <strong>En</strong>señanza Superior ante la irrupción de las<br />

Tecnologías de la Información y la Comunicación” en<br />

Sala de Lectura CTS+I. OEI. <strong>En</strong> línea: http://www.oei.<br />

es/salactsi/arocena.htm<br />

CAMPBELL, Linda; CAMPBELL, Bruce; DICKENSON, Dee<br />

(2006): Int<strong>el</strong>igencias múltiples. Usos prácticos para la<br />

enseñanza y aprendizaje. Buenos Aires: Ed. Troqu<strong>el</strong>.<br />

CLARK, Burton R. (1997): Las universidades modernas:<br />

espacios de investigación y docencia. México:<br />

Universidad Autónoma de México-Coordinación de<br />

Humanidades.<br />

GARDNER, Howard (1987): Estructuras de la mente. La<br />

teoría de las int<strong>el</strong>igencias múltiples. Buenos Aires: Fondo<br />

de Cultura Económica.<br />

GIL PÉREZ, Dani<strong>el</strong> (1986): ”La metodología científi ca<br />

y la enseñanza de las Ciencias. Unas r<strong>el</strong>aciones<br />

controvertidas” en Revista <strong>En</strong>señanza de las Ciencias,<br />

Vol. 4, Nº 2, pp. 111-121.<br />

LÓPEZ, Néstor; TEDESCO, Juan Carlos (2002): Las<br />

condiciones de educabilidad de niños y adolescentes en<br />

América Latina. Buenos Aires: IIPE/UNESCO.<br />

PÉREZ, Carlota (2004): “Technological revolutions,<br />

paradigm shifts and Socio-Institutional Change” en Erik<br />

S. Reinert (ed.): Globalization, Economic Dev<strong>el</strong>opment<br />

and Inequality: An alternative perspective, pp. 217-242.<br />

Ch<strong>el</strong>tenham, UK; Northampton, MA, USA: Edward Elgar.<br />

PRENDES ESPINOSA, María Paz (2000): “Trabajo<br />

colaborativo en espacios virtuales” en Julio Cabero<br />

Almenara; Jesús Salinas Ibáñez; Francisco Martínez<br />

Sánchez (coords.): Medios audiovisuales y nuevas<br />

tecnologías para la formación en <strong>el</strong> siglo XXI, pp. 223-<br />

246. Murcia: Ed. Diego Marín-Edutec.<br />

TEDESCO, Juan Carlos (2004): Educar en la sociedad<br />

d<strong>el</strong> conocimiento. Buenos Aires: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

1 Tipología de int<strong>el</strong>igencias propuestas por H. Gardner:<br />

verbal, lingüística, espacial, cinestésico-corporal,<br />

musical, interpersonal, lógico-matemática, naturalista.<br />

Autores<br />

Beatriz Guinovart<br />

Economista. Posgrado en Administración y en<br />

Formación Docente. Coordinadora d<strong>el</strong> Programa<br />

de Mejora de la Educación Media y Formación<br />

Docente de la ANEP. Prof.ª Titular de la Ud<strong>el</strong>aR.<br />

Mag<strong>el</strong>a Figarola<br />

Lic. y Máster en Educación. Prof.ª de Idioma<br />

Español, IPA. Docente Tutora de Didáctica de la<br />

Modalidad Semipresencial de Formación Docente.<br />

Coordinadora d<strong>el</strong> Grupo de Apoyo y Asistencia<br />

Académica de la Experiencia de Escu<strong>el</strong>as Rurales<br />

con 7º, 8º y 9º grado.<br />

Guillermo Gh<strong>el</strong>fi<br />

Doctor en Derecho, Ud<strong>el</strong>aR. Prof. de Idioma<br />

Español, IPA. Docente Tutor de Didáctica de la<br />

Modalidad Semipresencial de Formación Docente.<br />

Miembro d<strong>el</strong> Grupo de Apoyo y Asistencia<br />

Académica de la Experiencia de Escu<strong>el</strong>as Rurales<br />

con 7º, 8º y 9º grado.<br />

Martha Var<strong>el</strong>a<br />

Máster en Educación y Máster en Didáctica de las<br />

Ciencias. Prof.ª de Biología, IPA. Docente Tutora<br />

de Didáctica de la Modalidad Semipresencial<br />

de Formación Docente. Miembro d<strong>el</strong> Grupo de<br />

Apoyo y Asistencia Académica de la Experiencia de<br />

Escu<strong>el</strong>as Rurales con 7º, 8º y 9º grado.<br />

Sandra Ivanchuk<br />

Prof.ª de Química, IPA. Docente Tutora de Didáctica<br />

de la Modalidad Semipresencial de Formación<br />

Docente. Miembro d<strong>el</strong> Grupo de Apoyo y<br />

Asistencia Académica de la Experiencia de Escu<strong>el</strong>as<br />

Rurales con 7º, 8º y 9º grado.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!