31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

buscando la realización de cada uno<br />

de los niños y las niñas de nuestras<br />

escu<strong>el</strong>as.<br />

«Cuando es verdadera, cuando nace de<br />

la necesidad de decir, a la voz humana<br />

no hay quien la pare. Si le niega la boca,<br />

<strong>el</strong>la habla por las manos, o por los ojos,<br />

o por los poros, o por donde sea. Porque<br />

todos, toditos, tenemos algo que decir a<br />

los demás, alguna cosa que merece ser<br />

por los demás c<strong>el</strong>ebrada o perdonada.» (E.<br />

Galeano, 1989)<br />

Escu<strong>el</strong>a Especial Nº 200 para<br />

Discapacitados Motrices “Dr.<br />

Ricardo Caritat” - Montevideo<br />

Los problemas socioemocionales:<br />

Hiperactividad, Carencia de apoyo en<br />

<strong>el</strong> aprendizaje, Falta de percepción<br />

social, Distracción, Motivación<br />

<strong>En</strong> lo que respecta al niv<strong>el</strong><br />

socioemocional, se ha observado que<br />

<strong>el</strong> uso de la XO motiva al niño al punto<br />

de disminuir la hiperactividad, bajan los<br />

niv<strong>el</strong>es de ansiedad y de distracción.<br />

212<br />

La Escu<strong>el</strong>a Nº 200 para Discapacitados<br />

Motrices atiende alumnos en la modalidad<br />

de integrados en Escu<strong>el</strong>as de la<br />

zona, en <strong>el</strong> área de Educación Común. El<br />

maestro de aula realiza <strong>el</strong> seguimiento<br />

de su aprendizaje, en coordinación con<br />

<strong>el</strong> maestro d<strong>el</strong> área común.<br />

La XO es una herramienta de apoyo para<br />

su aprendizaje. El alumno se siente con<br />

la autoestima alta, capaz de vincularse,<br />

de interactuar en <strong>el</strong> aula de igual a igual<br />

con sus compañeros de la Escu<strong>el</strong>a de<br />

Educación Común.<br />

Se les observa con mayor seguridad en<br />

sí mismos, con <strong>el</strong> deseo de enseñar y de<br />

exponer a los demás sus avances y experiencias.<br />

Se los ve más contentos, pueden<br />

llevar mejor <strong>el</strong> ritmo en su trabajo en <strong>el</strong><br />

aula, lo que antes les era muy difícil.<br />

Los problemas cognitivos:<br />

Memoria, Resolución de problemas,<br />

Metacognición, Problemas cognitivos,<br />

Atención breve<br />

<strong>En</strong> lo que se refi ere a problemas<br />

cognitivos, estimamos que <strong>el</strong> uso de la<br />

XO favorece la resolución de los mismos,<br />

ya que <strong>el</strong> niño con discapacidad motriz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!