31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

no lograba desprenderlos de la máquina,<br />

encontrando que muchos compañeros<br />

aún estaban conectados (…) siento<br />

que todos los niños son tratados por<br />

igual, y que pueden lograr información y<br />

aprender sin que esto signifi que un costo<br />

para la familia. Yo les digo a los chiquilines<br />

que tienen que valorar esta oportunidad y<br />

cuidar mucho la máquina. Todos estamos<br />

recontentos, nos cambió la vida, me paso<br />

ratos mirando a mis hijos entusiasmados<br />

con sus máquinas”.<br />

Los padres comienzan a ver que<br />

la oportunidad va más allá de las<br />

posibilidades económicas de la familia.<br />

Perciben que un principio de justicia<br />

social se está haciendo efectivo a<br />

través de esta política, al establecerse<br />

las condiciones para que todos los<br />

niños tengan igualdad de acceso a la<br />

información y a la comunicación.<br />

Este sentido de justicia tiene una<br />

fuerza que va a incidir directamente<br />

sobre la confi anza de las familias<br />

en la escu<strong>el</strong>a y en sus posibilidades<br />

como proyecto democratizador. La<br />

igualdad está teniendo una traducción<br />

50<br />

en estos programas; que las familias<br />

puedan percibirla y que los maestros<br />

comunitarios la estén poniendo<br />

en práctica para todos, hace que la<br />

igualdad no sea solo un discurso vacío.<br />

5. El “adentro” y <strong>el</strong> “afuera” escolar<br />

vistos desde otro lugar<br />

Como lo planteáramos antes, <strong>el</strong><br />

impacto de estos programas también<br />

llega a la institución escolar, la cual<br />

comienza a cambiar la visión de sí<br />

misma. Replantear <strong>el</strong> lugar de los<br />

adultos en su r<strong>el</strong>ación con la escu<strong>el</strong>a,<br />

simultáneamente implica nuevas<br />

formas de r<strong>el</strong>acionamiento con <strong>el</strong><br />

“afuera” escolar y también supone la<br />

reorganización d<strong>el</strong> “adentro”.<br />

La incorporación de los padres a este<br />

proceso de alfabetización digital de<br />

las nuevas generaciones, les ofreció un<br />

espacio en <strong>el</strong> cual poder canalizar sus<br />

dudas y aprender. Y la escu<strong>el</strong>a fue la que<br />

habilitó ese lugar; y para hacerlo, contó<br />

con <strong>el</strong> apoyo de otros profesionales.<br />

Esta movida que inició <strong>el</strong> maestro<br />

comunitario con los grupos de familias,<br />

motivó a los colectivos docentes a<br />

planifi car estrategias compartidas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!