31.08.2013 Views

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

En el camino del Plan CEIBAL - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> <strong>el</strong> <strong>camino</strong> d<strong>el</strong> <strong>Plan</strong> <strong>CEIBAL</strong><br />

CAPÍTULO 14 Evaluar y afi anzar<br />

216<br />

experiencias<br />

por Martín Pérez Burger<br />

Las Tecnologías de la Información<br />

y la Comunicación (TIC) y las redes<br />

digitales de comunicación ocupan<br />

hoy un pap<strong>el</strong> central en <strong>el</strong> fl ujo de<br />

información, experiencia y capital<br />

entre las personas. <strong>En</strong> este marco,<br />

tener acceso a la tecnología y saber<br />

cómo servirse de <strong>el</strong>la (cómo generar<br />

contactos y vínculos interpersonales,<br />

comunicarse, interactuar, buscar y<br />

producir información) se vu<strong>el</strong>ven<br />

condiciones básicas para ser parte activa<br />

de la sociedad.<br />

Las diferencias entre las personas en<br />

cuanto a las oportunidades de acceso<br />

y uso de las TIC se conciben como<br />

“brecha digital”; brecha que deja en<br />

evidencia <strong>el</strong> distanciamiento social,<br />

económico y cultural entre quienes<br />

tienen más o menos oportunidades<br />

de ser parte de esta nueva forma de<br />

experiencia cultural.<br />

La conceptualización de la “brecha<br />

digital” se ha centrado, desde principios<br />

de esta década, en la discusión<br />

sobre <strong>el</strong> acceso, o no acceso, a la<br />

tecnología. Sin dejar de ser un aspecto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!