09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112 ANDRI':s SERRA RO]AS<br />

<strong>de</strong>recho público. Esto explica cómo algunos autores llegan a eliminar la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> esta teoría, o la estiman inoperante, huidiza e inasequible.<br />

7. EL SERVICIO PÚBLICO NO ABARCA TODA LA <strong>AC</strong>TIVIDAD DEL ESTADO<br />

La actividad <strong>de</strong>l Estado adquiere mayores proporciones ante el aumento<br />

<strong>de</strong> la p<strong>ob</strong>lación y la complejidad <strong>de</strong> las múltiples relaciones sociales, económicas<br />

y jurídicas. Todo ello implica nuevas y más complejas atribuciones<br />

<strong>de</strong> la administración pública, <strong>ob</strong>ligada a intervenir frente a las gran<strong>de</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

sociales. Por su parte, los particulares participan en esa <strong>ob</strong>ra en forma<br />

muy importante.<br />

Garrido Falla 33 expresa: "En Jordana <strong>de</strong> Pozas, la actividad administrativa se<br />

escin<strong>de</strong> en actividad <strong>de</strong> policía, fomento y servicio público. En este sentido, servicio<br />

público tiene valor jurídico concreto, porque viene a <strong>de</strong>finir un tipo <strong>de</strong> actividad<br />

administrativa frente a otros posibles tipos <strong>de</strong> actividad administrativa." Así<br />

pues -agrega- la conclusión a que se llega es que antes <strong>de</strong> fijarnos en el pr<strong>ob</strong>lema<br />

<strong>de</strong> la crisís <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> servicio público, hay que tener presente la in<strong>de</strong>terminación<br />

tradicional <strong>de</strong>l servicio público. Todas las consi<strong>de</strong>raciones acerca <strong>de</strong> la<br />

crisis están lastradas por esta in<strong>de</strong>terminación que el concepto clásico <strong>de</strong> servicio<br />

público ha estado siempre sufriendo."<br />

La actividad administrativa <strong>de</strong>l Estado se compren<strong>de</strong> en los siguientes<br />

grupos que correspon<strong>de</strong>n a nuestra legislación:<br />

a) Actividad administrativa generala <strong>de</strong> gestión administrativa, llamada<br />

también <strong>de</strong> servicios administrativos.<br />

Es la actividad administrativa directa que se <strong>de</strong>senvuelve en la competencia<br />

general que tiene el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral para ejecutar las leyes<br />

y or<strong>de</strong>nar la realización <strong>de</strong> los actos jurídicos, técnicos y materiales que tiendan<br />

al bienestar social.<br />

En estos casos la administración pública dirige el servicio, al personal<br />

administrativo y el régimen financiero y económico.<br />

Esta actividad <strong>de</strong>l Estado no se realiza bajo la forma <strong>de</strong> servicios públicos.<br />

El régimen <strong>de</strong> policía y el fomento son la base <strong>de</strong> esta actividad.<br />

Son estas consi<strong>de</strong>raciones las que nos llevan a no aceptar la tesis <strong>de</strong> León<br />

Duguit que consi<strong>de</strong>ra como servicio público toda la actividad <strong>de</strong>l Estado,<br />

expresada en estos términos: "El Estado no es como se ha pretendido hasta<br />

ahora, una potencia que manda, una s<strong>ob</strong>eranía: es una cooperación <strong>de</strong> servicios<br />

públicos organizados y controlados por los g<strong>ob</strong>ernantes. Esta noción<br />

es capital y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> ella gravita todo el <strong>de</strong>recho público mo<strong>de</strong>rno."<br />

(Duguit, Traité Da. Consto 3;¡l ed. T. rr, pág. 59.)<br />

33 Fernando Garrido Falla, Tratado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo. T. 11. 1962, 2' ed.,<br />

pág. 277.<br />

Fernando Garrido Falla, Las transformaciones <strong>de</strong>l régimen administrativo. IEP. Madrid,<br />

1962, 1 V., 186 págs. Pág. 114, 2' ed,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!