09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

604 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

Se ha pretendido <strong>de</strong>ducir un apoyo legal para los organismos <strong>de</strong>scentralizados<br />

en el artículo 73, fracción XXX <strong>de</strong> la Constitución, que dice:<br />

"El Congreso tiene facultad: XXX. Para expedir todas las leyes que sean<br />

necesarias, a <strong>ob</strong>jeto <strong>de</strong> hacer efectivas las faculta<strong>de</strong>s anteriores, y todas las<br />

otras concedidas por esta Constitución a los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la Unión."<br />

Las instituciones administrativas <strong>de</strong>scentralizadas tienen por <strong>ob</strong>jeto orga·<br />

nizar y <strong>de</strong>sarrollar esas faculta<strong>de</strong>s constitucionales, por lo que se consi<strong>de</strong>ra<br />

que su fundamento radica en una facultad <strong>de</strong>l Congreso. El argumento se<br />

consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>masiado elaborado y no alcanza a los <strong>de</strong>cretos administrativos.<br />

En la actualidad los artículos 93 y 123 Apartado A, fracción XXXI <strong>de</strong> la<br />

Constitución, alu<strong>de</strong>n a los organismos <strong>de</strong>scentralizados.<br />

" ...y empresas que sean administradas en forma directa o <strong>de</strong>scentralizada<br />

por el g<strong>ob</strong>ierno fe<strong>de</strong>ral..."<br />

Se ha sostenido que la constitucionalidad <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>scentralizados<br />

pudiera <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> aquellas faculta<strong>de</strong>s generales que la Constitución<br />

señala, como en el caso <strong>de</strong> los artículos 28, 73 fracciones X y XXX otros.<br />

La crítica señala que es excesivo exten<strong>de</strong>r ilimitadamente los textos constitucionales,<br />

máxime que cuando se -elaboraron por el Constituyente, éste no<br />

pensaba en organismos <strong>de</strong>scentralizados por servicio. Sin embargo estos han<br />

entrado <strong>de</strong>finitivamente en nuestro régimen jurídico, por lo que resultaría<br />

ocioso su planteamiento.<br />

El artículo 29 <strong>de</strong> la ley para el control por parte <strong>de</strong>l g<strong>ob</strong>ierno fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los<br />

organismos <strong>de</strong>scentralizados y empresas <strong>de</strong> participación estatal, reconoce dos medios<br />

para ·la creación <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>scentralizados.<br />

a) Mediante ley expedida por el Congreso <strong>de</strong> la Unión; y<br />

b) Por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, cualquiera que sea la forma o estructura<br />

que adopten siempre que se sujeten a la ley.<br />

El artículo 45 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral or<strong>de</strong>na:<br />

"Dentro <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Paraestatal serán consi<strong>de</strong>rados como organismos<br />

<strong>de</strong>scentralizados las instituciones creadas por disposición <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />

Unión, o en su caso por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, con personalidad jurídica y patrimonios<br />

propios, cualquiera que sea la forma o estructura legal que adopten."<br />

Con fundamento en esta segunda parte y en el artículo 25, fracción II<br />

<strong>de</strong>l Código Civil, el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral ha creado diversos organismos <strong>de</strong>scentralizados,<br />

uno <strong>de</strong> ellos es el organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>nominado: "Caminos<br />

y Puentes Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> Ingresos." (D. O. F. <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1959.)<br />

Comentamos que sólo una ley pue<strong>de</strong> crear un organismo <strong>de</strong>scentralizado. Debe<br />

prevalecer el principio <strong>de</strong> la supremacía <strong>de</strong> la ley, por consiguiente, no será<br />

materia <strong>de</strong> un reglamento la creación <strong>de</strong> esos organismos. Por otra parte, el Ejecutivo<br />

no tiene faculta<strong>de</strong>s administrativas para crearlos y, por último, el propio<br />

artículo 25, fracción II <strong>de</strong>l Código Civil, reconoce el mismo criterio al afirmar:<br />

"Las <strong>de</strong>más corporaciones <strong>de</strong> carácter público reconocidas por la ley." 11<br />

17 Decreto que <strong>de</strong>roga el <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1958 y <strong>de</strong>saparece el organismo <strong>de</strong>scentralizado<br />

<strong>de</strong>nominado Caminos Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> Ingresos, creándose en su lugar el organismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!