09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO ADMINISTRATIVO 711<br />

C) Empresas que celebren contratos administrativos con el Estado, tales<br />

como contratos <strong>de</strong> <strong>ob</strong>ras públicas, contratos <strong>de</strong> suministros, contratos <strong>de</strong> erédito,<br />

contratos <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios y otros análogos.<br />

D) Personas privadas encargadas <strong>de</strong> un servicio público, o servicios públicos<br />

fe<strong>de</strong>rales concesionados o contratados.<br />

Por excepción las personas privadas pue<strong>de</strong>n encargarse <strong>de</strong> un serVICIO público.<br />

El estatuto jurídico que rige el servicio fija los caracteres <strong>de</strong> esa personalidad.<br />

El legislador ha tratado <strong>de</strong> otorgar a esos servicios ,las ventajas<br />

inherentes a una gestión privada y según los procedimientos <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>recho.<br />

El servicio <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> energía eléctrica, producción y distribución,<br />

estuvo en manos <strong>de</strong> empresas privadas y <strong>de</strong> instituciones públicas.w<br />

Una sociedad concesionaria <strong>de</strong> este suministro es una sociedad mercantil<br />

y sujeta a un propósito inevitable <strong>de</strong> lucro.w Necesariamente el Estado tendrá<br />

que ir sustituyendo a estas empresas privadas, y convertirlas en servicios<br />

públicos exclusivos, <strong>de</strong> acuerdo con la importancia <strong>de</strong> la empresa en relación<br />

con las necesida<strong>de</strong>s que satisface.t?<br />

El legislador emplea diferentes procedimientos jurídicos para encargar<br />

a una empresa privada la responsabilidad <strong>de</strong> un servicio público. El más importante<br />

es el que se refiere a la concesión <strong>de</strong> servicio público.<br />

2. El segundo grupo <strong>de</strong> empresas se <strong>de</strong>nominan propiamente empresas<br />

privadas <strong>de</strong> interés público y compren<strong>de</strong>n esta clasificación que estudiaremos<br />

en sus características generales.<br />

a) Empresas <strong>de</strong> participación estatal. Anteriormente analizadas.<br />

b) Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> responsabilidad limitada <strong>de</strong> interés público.<br />

e) Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión.<br />

d) Empresas privadas incorporadas o representadas, que asumen el ejercicio<br />

legal <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que el Estado les encomienda para su organización,<br />

o funcionamiento como en el caso <strong>de</strong> las Cámaras <strong>de</strong> Comercio e Industriar"<br />

<strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> la empresa o instituciones, la Secretaría <strong>de</strong>l Patrimonio <strong>Nacional</strong> ejercerá<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>signar un comisario o miembro <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> vigilancia, que consagra la<br />

Ley general <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s mercantiles. Decreto que creó la junta <strong>de</strong> G<strong>ob</strong>ierno. Diario Ofi.<br />

cial <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1959.<br />

14 El Estado se ha visto <strong>ob</strong>ligado a la adquisición <strong>de</strong> diversas empresas eléctricas que<br />

aumentan el número <strong>de</strong> empresas públicas en esta importante rama <strong>de</strong> la industria.<br />

15 Artículo 73, Frac. XXX, Inc, 40 y Art. 123; Seco A, Frac. XXXI.<br />

16 El Estado no pudo tolerar una alza constante en las tarifas porque eleva el índice<br />

general <strong>de</strong> precios y es un factor constante <strong>de</strong> miseria. La limitación en el alza <strong>de</strong> tarifas<br />

reduce el campo <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> las empresas y acabará por traspasarlas al Estado o éste<br />

se verá <strong>ob</strong>ligado a nacionalizarlas. Se trata <strong>de</strong> un caso <strong>de</strong> interés nacional, pues el Estado<br />

no pue<strong>de</strong> paralizar las activida<strong>de</strong>s comerciales e industriales <strong>de</strong> la nación y tiene la <strong>ob</strong>ligación<br />

<strong>de</strong> operar con esas empresas aun cuando no ofrezcan utilida<strong>de</strong>s.<br />

Posteriormente a esta opinión, el g<strong>ob</strong>ierno fe<strong>de</strong>ral adquirió las acciones <strong>de</strong> la Compañía<br />

Mexicana <strong>de</strong> Luz y Fuerza; Motriz y reformó la Constitución nacionalizando la enero<br />

gía eléctrica y creando un nuevo régimen jurídico para ella.<br />

17 Ley <strong>de</strong> Cámaras <strong>de</strong> Comercio e Industria. D. O. <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1960. Leyes<br />

anteriores: Ley <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1908. Ley <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1936. Ley <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1946.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!