09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

acto propio <strong>de</strong> la función administrativa, según diversos autores. Existen actos<br />

jurídicos <strong>de</strong>nominados contratos administrativos que forman en la actualidad<br />

uno <strong>de</strong> los temas más importantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho administrativo.<br />

e) El acto colectivo. El acto colectivo es el que resulta <strong>de</strong> la concurrencia<br />

<strong>de</strong> varias volunta<strong>de</strong>s, con igual contenido y finalidad que se reúnen<br />

exclusivamente para la manifestación común, permaneciendo jurídicamente<br />

autónoma. Es un acto colectivo el Consejo <strong>de</strong> Ministros a que se refiere el<br />

artículo 29 constitucional.<br />

IV. Actos administrativos <strong>de</strong>stinados a aumentar o a limitar la esfera jurídica<br />

<strong>de</strong> los particulares<br />

Según el efecto que producen se clasifican:<br />

A) Actos que favorecen, aumentan o amplían las faculta<strong>de</strong>s, posibilida<strong>de</strong>s<br />

o los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los particulares. Entre éstos se pue<strong>de</strong>n <strong>cit</strong>ar:<br />

1. La admisión. Es un acto que tiene por <strong>ob</strong>jeto permitir el ingreso <strong>de</strong><br />

una persona para que entre a formar parte <strong>de</strong> una institución, con el fin<br />

<strong>de</strong> que pueda participar en ciertos <strong>de</strong>rechos o goce <strong>de</strong> algunos servicios<br />

públicos. Dan acceso a un particular a los beneficios <strong>de</strong> un servicio público.<br />

2. La concesión. Es un acto que jurídicamente confiere a un particular<br />

un <strong>de</strong>recho subjetivo, por medio <strong>de</strong>l cual el po<strong>de</strong>r público le transfiere<br />

<strong>de</strong>rechos o faculta<strong>de</strong>s administrativas, mediante <strong>de</strong>terminadas cláusulas<br />

compromisorias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l interés público que significan el control <strong>de</strong> la<br />

administración pública.s"<br />

En la legislación mexicana se concesiona lo que pertenece originariamente<br />

a la nación. Ésta es una <strong>de</strong> las tesis fundamentales <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>recho administrativo.<br />

3. La autorización, licencia y permiso, se diferencian <strong>de</strong> la concesión en<br />

que ésta es un acto constitutivo por medio <strong>de</strong>l cual la administración confiere<br />

<strong>de</strong>rechos a un particular. La autorización es un acto unilateral <strong>de</strong> la<br />

administración pública, el cual se otorga con relación a los servicios públicos,<br />

y por medio <strong>de</strong> ella la autoridad administrativa faculta a una persona<br />

privada o pública, para realizar un acto administrativo como ejercicio <strong>de</strong> un<br />

po<strong>de</strong>r jurídico o un <strong>de</strong>recho preexistente, al compr<strong>ob</strong>arse que se han satisfecho<br />

los requisitos legales para el ejercicio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho; en tanto que<br />

el permiso alu<strong>de</strong> a levantar una prohibición. La licencia no <strong>de</strong>termina el<br />

nacimiento <strong>de</strong> un nuevo <strong>de</strong>recho a favor <strong>de</strong> una persona, sino la eliminación<br />

<strong>de</strong> un requisito jurídico, para po<strong>de</strong>r ejer<strong>cit</strong>ar un <strong>de</strong>recho conferido por el<br />

propio po<strong>de</strong>r. 28<br />

27 Por lo que se refiere a la concesión: "hoy parece haberse llegado a una fijación<br />

<strong>de</strong>l concepto con el que alu<strong>de</strong> tanto a aquellos actos que transfieren a un particular faculta<strong>de</strong>s<br />

originalmente administrativas, como a los que crean a su favor un <strong>de</strong>recho o capacidad<br />

previstas en el or<strong>de</strong>namiento jurídico". Fernando Garrido Falla, <strong>ob</strong>. <strong>cit</strong>., pág. 406.<br />

28 "Permisos administrativos." Sem, [ud. <strong>de</strong> la Eed, Tomo 9, pág. 83; Tomo 10, pág. 1150<br />

Y Tomo 102, pág. 1839.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!