09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO ADMINISTRATIVO 649<br />

básicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho norteamericano inspirado principalmente en las tradiciones<br />

constitucionales <strong>de</strong>l pensamiento político inglés.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo comercial e industrial en aquel país se vio <strong>ob</strong>ligado a empren<strong>de</strong>r<br />

nuevos caminos para la atención <strong>de</strong> nuevas '1 complicadas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

público. Pronto el liberalismo tradicional se orienta a aceptar las crecientes intervenciones<br />

<strong>de</strong>l Estado, que justifica su actitud ante la ineludible atención <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos, que reclaman nuevos métodos '1 nuevos procedimientos para satisfacer<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> habitantes.?<br />

Dicen Rabasa y Rodríguez:<br />

"Sin embargo, la marcha <strong>de</strong> los negocios públicos, la creciente actividad <strong>de</strong> la<br />

maquinaria administrativa, el avance constante <strong>de</strong>l interés público s<strong>ob</strong>re el privado,<br />

en una palabra, el estatismo, 'hubo <strong>de</strong> velar por la resolución expedita <strong>de</strong><br />

los pr<strong>ob</strong>lemas al Ejecutivo planteados. Más aún, a la mecanización burocrática propia<br />

<strong>de</strong> las Secretarías <strong>de</strong> Estado y Departamentos, escapaban un sinfín <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

que urgía al Estado controlar, pero que, no <strong>ob</strong>stante, se salían <strong>de</strong> la<br />

urdimbre propia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo. Se trataba <strong>de</strong> llegar al público sin empachos<br />

burocráticos, había que controlar diligentemente el comercio ínterestatal, se necesitaba<br />

la creación inmediata <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s empresas. Todo ello no podía incluirse<br />

como una parte más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l presupuesto nacional, y era necesario procurar<br />

la creación y funcionamiento <strong>de</strong> organismos que atendieran estas «necesida<strong>de</strong>s públicas<br />

con la movilidad propia <strong>de</strong> una empresa particular, pero bajo la égida <strong>de</strong>l<br />

Estado. Así se crearon estos organismos <strong>de</strong> naturaleza mixta con funciones, usando<br />

una expresión aceptada por la doctrina norteamericana, cuasi-legislativas y cuasijudiciales.<br />

Apareciendo a continuación, por esta necesidad gubernamental, las comisiones<br />

regulatorias in<strong>de</strong>pendientes y las corporaciones gubernamentales."<br />

Las comisiones regulatorias in<strong>de</strong>pendientes<br />

En el año <strong>de</strong> 1883 se creó la Comisión <strong>de</strong> los Estados Unidos para el Servicio<br />

Civil, como una agencia centralizada <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte, pero fuera <strong>de</strong> la<br />

acción <strong>de</strong> los Departamentos.<br />

En el año <strong>de</strong> 1887 se formó la Comisión <strong>de</strong>l Comercio Interestatal alejada <strong>de</strong><br />

supen'isión presi<strong>de</strong>ncial y acentuándose la necesidad <strong>de</strong> mantenerla in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Cada consejero duraba siete años y se sustituían en rotación, pudiendo ser removidos<br />

sólo por ineficacia, negligencia o <strong>de</strong>lito.<br />

Más tar<strong>de</strong> surgieron, creadas por el Congreso General: la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Intercambio, en 1914; la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad, en 1920; la Comisión<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Comunicaciones, en 1934; el Consejo <strong>Nacional</strong> para las Relaciones <strong>de</strong><br />

Trabajo, en 1935.<br />

Estas comisiones no son organismos autónomos, pues se mueven en la órbita<br />

9 Edward S. Mason. The Corporation in mo<strong>de</strong>rn society. Harvard University.<br />

Joseph E. Bradley. Eundamentals 01 Corperation Finance. 1959. Rinehart Se Company,<br />

Inc, New York. 1 v, 644 págs.<br />

K. C. Wheare. Government [)y Commities. An Essay on the British Constitution, Oxrord<br />

at the Clarendon Press. 1955. 1 v, 264 págs.<br />

W. A. R<strong>ob</strong>son. "La Public Corporation en Gran Bretaña." tu« <strong>de</strong> Ad. Púb. I. Est.:<br />

1'01. Madrid. Núm. 22. enero-abril. 1957. pág. Lll ,<br />

WiIlis John. Parlamentary Pouiers 01 the English Government Departments:" 1933.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!