09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

494 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

podrán contar con órganos administraivos <strong>de</strong>sconcentrados que les estarán jerárquicamente<br />

subordinados y tendrán faculta<strong>de</strong>s específicas para resolver s<strong>ob</strong>re la<br />

materia y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito territorial que se <strong>de</strong>termine en cada caso, <strong>de</strong> conformidad<br />

con las disposiciones legales aplicables."<br />

Los nuevos reglamentos interiores <strong>de</strong> las Secretarías <strong>de</strong> Estado que comienzan<br />

a publicarse durante 'este año, reglamentan la materia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sconcentración<br />

administrativa.<br />

El artículo 41 <strong>de</strong>l Reglamento interior <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Comercio, D. O. F.,<br />

<strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1977, dispone:<br />

"Para la más eficaz atención y eficiente <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> la competencia<br />

<strong>de</strong> la Secretaría, ésta podrá contar con órganos administrativos <strong>de</strong>sconcentrados<br />

que le estarán jerárquicamente subordinados y a quienes se otorgarán las<br />

faculta<strong>de</strong>s específicas para resolver s<strong>ob</strong>re <strong>de</strong>terminada materia, o para la prestación<br />

<strong>de</strong> servicios, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito territorial que se <strong>de</strong>termine en cada caso, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el instrumento jurídico que los cree, el cual <strong>de</strong>berá ser publicado<br />

en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración."<br />

En semejantes términos alu<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>sconcentración administrativa, el reglamento<br />

interior <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social, agregando un segundo<br />

párrafo el artículo 33 en estos términos: "De acuerdo con las disposiciones relativas<br />

el Titular <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social podrá reformar, modificar,<br />

revocar, nulificar y revisar, en su caso, las resoluciones dictadas por el órgano<br />

<strong>de</strong>sconcentrado." Publicado en el D. O. F., <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1977.<br />

Por su parte el Reglamento Interior <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Patrimonio Y<br />

Fomento Industrial (D. O. F. <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1977), Capítulos VII yVIlI,<br />

artículos 33 a 36, reglamentan la <strong>de</strong>sconcentración administrativa.<br />

El reglamento señala las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>sconcentrados Y<br />

repite los mismos conceptos <strong>de</strong>l reglamento antes mencionado. La novedad<br />

resi<strong>de</strong> en el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 35 que indica: "De conformidad<br />

con las disposiciones relativas la Secretaría <strong>de</strong> Patrimonio y Fomento Industrial,<br />

podrá confirmar, modificar, revocar, nulificar y revisar en su caso, las<br />

resoluciones dictadas por el órgano administrativo <strong>de</strong>sconcentrado", con lo<br />

que se aparta en puridad <strong>de</strong> la teoría administrativa al respecto.<br />

Las instituciones <strong>de</strong>sconcentradas adoptan diversas formas y <strong>de</strong>nominaciones<br />

en la legislación administrativa mexicana. Algunas <strong>de</strong> ellas pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rarse como imprecisiones legislativas, por no haberse señalado a<strong>de</strong>cuadamente<br />

el régimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización, o por el contrario se redujeron<br />

sus faculta<strong>de</strong>s hasta colocarlas en la órbita <strong>de</strong>l régimen centralizado. El po<strong>de</strong>r<br />

público se ve <strong>ob</strong>ligado a graduar la acción <strong>de</strong> sus órganos.<br />

La <strong>de</strong>sconcentración administrativa ha revestido en nuestro sistema administrativo<br />

estas formas: instituciones, juntas, institutos, consejos, comités,<br />

patronatos, uniones y comisiones que son las más numerosas y que tienen<br />

algunas <strong>de</strong> ellas el carácter <strong>de</strong> nacional pero su caracterización jurídica aún<br />

es muy discutible, si tomamos en cuenta que la doctrina administrativa no<br />

acepta la personalidad jurídica <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>sconcentrados. Lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!