09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 ANDl{f:S SERRA ROJAS<br />

los <strong>de</strong>más po<strong>de</strong>res. En la medida que la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, respetabilidad y eficacia<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial se manifieste en su intensidad, el progreso <strong>de</strong> un<br />

país será evi<strong>de</strong>nte. El signo <strong>de</strong> los tiempos que corren en nuestro régimen<br />

político, es el acrecentamiento <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, como una<br />

consecuencia inevitable <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s pr<strong>ob</strong>lemas que tiene el Estado; pero<br />

correlativamente, se manifiesta el propósito <strong>de</strong> rescatar la importancia política<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legislativo como órgano orientador <strong>de</strong> la política nacional,<br />

y <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia como órgano mantenedor <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico<br />

nacional.<br />

S<strong>ob</strong>re la misión <strong>de</strong>l juez, nos dice Benjamín N. Cardozo:<br />

"Yo como juez no tengo por qué estropear la simetría <strong>de</strong> la estructura jurídica<br />

mediante la introducción <strong>de</strong> incongruencias, irrelevancias y excepciones artificiosas,<br />

a menos que sea por alguna razón suficiente que generalmente será<br />

alguna consi<strong>de</strong>ración sugerida por la historia, las costumbres, el or<strong>de</strong>n público o<br />

la justicia", y agrega más a<strong>de</strong>lante: "La faena <strong>de</strong> un juez es en un sentido perdurable,<br />

y en otro sentido efímero. Lo que es bueno en ella perdura. Lo que es<br />

erróneo es casi seguro que perecerá. Lo bueno queda como base s<strong>ob</strong>re la que<br />

se han <strong>de</strong> edificar nuevas estructuras. Lo malo será rechazado y archivado por el<br />

laboratorio <strong>de</strong> los años. Poco a poco la vieja doctrina se va minando. A menudo<br />

las incrustaciones nuevas son tan graduales que su importancia es, al principio,<br />

ignorada. (La naturaleza <strong>de</strong> la función judicial. Ed, Arayú, págs. 21 y 147.)<br />

A pesar <strong>de</strong> ser tan necesaria hay un profundo <strong>de</strong>sinterés por las cosas<br />

<strong>de</strong> la justicia en todas partes, principalmente entre nosotros. Se habla <strong>de</strong> la<br />

justicia con <strong>de</strong>sprecio o con indiferencia, y le negamos al juez el puesto que<br />

<strong>de</strong>be tener en la sociedad. La justicia <strong>de</strong>be ser un motivo <strong>de</strong> interés para<br />

el hombre.<br />

2. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL<br />

La función jurisdiccional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista formal alu<strong>de</strong> a la organización<br />

constitucional que asigna la tarea <strong>de</strong> ejercer dicha función al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, fundamentalmente para preservar al Derecho.<br />

La función jurisdiccional llamada también función judicial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista formal, es la actividad que normalmente correspon<strong>de</strong> al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial.<br />

"Se <strong>de</strong>posita el ejercicio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, en una Suprema<br />

Corte <strong>de</strong> Justicia, en tribunales <strong>de</strong> Circuito, colegiados en materia <strong>de</strong> amparo y<br />

unitarios en materia <strong>de</strong> apelación -yen juzgados <strong>de</strong> Distrito-. La Suprema Corte<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación se compondrá <strong>de</strong> 21 ministros numerarios y cinco supernumerarios<br />

y funcionará en pleno o en salas. Los ministros supernumerarios formarán<br />

parte <strong>de</strong>l Pleno cuando suplan a los numerarios. En los términos que la<br />

ley disponga las sesiones <strong>de</strong>l Pleno y <strong>de</strong> las salas serán públicas, y por excepción<br />

secretas en los casos en que así lo exijan la moral o el interés público. La com-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!