09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPíTULO II<br />

LAS REL<strong>AC</strong>IONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO<br />

CON DISCIPLINAS DIVERSAS<br />

1. Relaciones <strong>de</strong>l Derecho administrativo.-2. Relaciones <strong>de</strong>l Derecho<br />

administrativo con las instituciones <strong>de</strong> Derecho pri"ado: a) La significación<br />

<strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> Derecho privado; b) Relaciones con el Derecho<br />

civil; e) Relaciones con el Derecho mercantil.-3. Importancia <strong>de</strong>l<br />

Derecho público en el estudio <strong>de</strong> las instituciones administrativas: a)<br />

El Derecho administrativo y la Ciencia <strong>de</strong> la administración: b) Relaciones<br />

con el Derecho constitucional; e) Con el Derecho internacional;<br />

d) Con el Derecho penal; e) Con el Derecho judicial y procesal; f) Con<br />

la Ciencia política; g) Con el Derecho financiero.......4. Relaciones <strong>de</strong>l<br />

Derecho administrativo con otras disciplinas: a) Con la Sociología y en<br />

particular con las Ciencias Sociales; b) Con la economía; e) Con la Estadística;<br />

d) Con otras ciencias; e) Con la Geografía; f) Con la Historia:<br />

g) Con las Ciencias Matemáticas y Naturales.<br />

1. REL<strong>AC</strong>IONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO<br />

En la historia <strong>de</strong> las instituciones políticas, el <strong>de</strong>recho administrativo se<br />

unifica tardíamente -aunque sus principios se remontan hasta la antigüedad-,<br />

pero la fuerza social que origina su creación es <strong>de</strong> tal manera po<strong>de</strong>rosa,<br />

que un impulso creciente le permite liberarse <strong>de</strong>l sistema jurídico civilista<br />

y adquirir su propia y original naturaleza.<br />

Cuando concluya el ciclo <strong>de</strong> penetración y extensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho público,<br />

en particular la transformación <strong>de</strong>l Derecho Privado, numerosos pr<strong>ob</strong>lemas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho administrativo encontrarán su fácil resolución y <strong>de</strong>saparecerán<br />

las numerosas incongruencias. <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho que <strong>de</strong>be g<strong>ob</strong>ernarse por el interés<br />

general y no por la protección a intereses privados.<br />

Cada día la doctrina administrativa limita más las referencias al <strong>de</strong>recho<br />

privado y la legislación administrativa, sólo por excepción, acu<strong>de</strong> al "reenvío"<br />

<strong>de</strong> la legislación civil y mercantil.<br />

Derecho constitucional y <strong>de</strong>recho administrativo forman las vertientes<br />

jurídicas, en las que culmina el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l mundo. mo<strong>de</strong>rno. No <strong>de</strong>be olvidarse<br />

que todo pr<strong>ob</strong>lema <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho administrativo comienza por ser un<br />

pr<strong>ob</strong>lema <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho constitucional. Si se presenta un pr<strong>ob</strong>lema minero, <strong>de</strong>be<br />

10<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!