09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO ADMINISTRATIVO 539<br />

l. Vigilar la <strong>ob</strong>servancia y aplicación <strong>de</strong>' las disposiciones relativas contenidas<br />

en el Artículo 123 y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Constitución Fe<strong>de</strong>ral. en la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Trabajo<br />

y en sus reglamentos;<br />

II. Procurar el equilibrio entre los factores <strong>de</strong> la producción, <strong>de</strong> conformidad<br />

con las disposiciones legales relativas;<br />

III. Intervenir en los contratos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los nacionales que vayan a prestar<br />

sus servicios en el extranjero, en cooperación con las Secretarías <strong>de</strong> G<strong>ob</strong>ernación.<br />

Patrimonio y Fomento Industrial, Comercio y Relaciones Exteriores;<br />

IV. Intervenir en la formulación y promulgación <strong>de</strong> los contratos-ley <strong>de</strong> trabajo;<br />

V. Elevar la productividad ,<strong>de</strong>l trabajo, en coordinación con la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación <strong>Pública</strong>;<br />

VI. Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la capa<strong>cit</strong>ación para el trabajo y la investigación<br />

s<strong>ob</strong>re la materia, en coordinación con la Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Pública</strong>;<br />

VII. Establecer el servicio nacional <strong>de</strong> empleo y vigilar su funcionamiento;<br />

VIII. Vigilar el funcionamiento administrativo <strong>de</strong> las Juntas Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> Conciliación<br />

y <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Conciliación y Arbitraje y <strong>de</strong> las comisiones que se<br />

formen para regular las relaciones <strong>ob</strong>rero patronales que sean <strong>de</strong> jurisdicción fe<strong>de</strong>ral;<br />

IX. Llevar el registro <strong>de</strong> las asociaciones <strong>ob</strong>reras, patronales y profesionales <strong>de</strong><br />

jurisdicción fe<strong>de</strong>ral que se ajusten a las leyes;<br />

X. Intervenir en la organización, registro y vigilancia <strong>de</strong> toda clase <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

cooperativas;<br />

XI. Estudiar y or<strong>de</strong>nar las medidas <strong>de</strong> seguridad e higiene industriales para la<br />

protección <strong>de</strong> los trabajadores, y vigilar su cumplimiento;<br />

XII. Manejar la Procuraduría Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Trabajo;<br />

XIII. Organizar y patrocinar exposiciones y museos <strong>de</strong> trabajo y previsión social;<br />

XIV. Intervenir en los congresos y reuniones internacionales <strong>de</strong> trabajo. <strong>de</strong><br />

acuerdo con la Secretaría <strong>de</strong> Relaciones Exteriores;<br />

XV. Llevar las estadísticas generales correspondientes a la materia <strong>de</strong>l trabajo.<br />

<strong>de</strong> acuerdo con las disposiciones que establezca la Secretaría <strong>de</strong> Programación y<br />

Presupuesto;<br />

XVI. Intervenir en los asuntos relacionados con el seguro social;<br />

XVII. Estudiar y proyectar planes para impulsar la ocupación en el país. y<br />

XVIII. Los <strong>de</strong>más que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.<br />

Secretaria <strong>de</strong> la Reforma Agraria. El antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Secretaría lo encontramos<br />

en el anterior Departamento <strong>de</strong> asuntos agrarios. Esta Secretaría fue creada<br />

en la reforma <strong>de</strong> D. O. F. <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1974.27<br />

El Departamento <strong>de</strong> asuntos agrarios fue creado en 1917, conservando su <strong>de</strong>no­<br />

Ininación hasta la ley actual que le adiciona la materia <strong>de</strong> colonización. Esta materia<br />

aparece en la ley <strong>de</strong> 1853 y pasa luego a la Secretaría <strong>de</strong> Fomento y agricultura.<br />

El l? <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1910 aparece la Dirección agraria, en ]921 la Comisión <strong>Nacional</strong><br />

Agraria. Véase a<strong>de</strong>más el D. O. F. <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 19!H.<br />

ARTÍCULo 41. A la Secretaria <strong>de</strong> la Reforma Agraria, correspon<strong>de</strong> el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong><br />

los siguientes asuntos:<br />

l. Aplicar los preceptos agrarios <strong>de</strong>l Artículo 27 constitucional, así como las<br />

leyes agrarias y sus reglamentos;<br />

27 Reglamento Interior <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Asuntos Agrarios y Colonización. D. O. 1'"<br />

<strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> l00S.<br />

J<br />

J<br />

li<br />

J,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!