09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO ADMINISTRATIVO '177<br />

Las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mando y <strong>de</strong>cisión mantienen la relación jerárquica y<br />

dan la unidad requerida al po<strong>de</strong>r público.<br />

Esta organización administrativa centralizada fe<strong>de</strong>ral po<strong>de</strong>mos imaginarla<br />

a manera <strong>de</strong> una pirámi<strong>de</strong> que tiene en su vértice superior al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, y en los grados siguientes a los órganos inferiores <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong>.<br />

También en cada secretaría <strong>de</strong> Estado o <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Estado po<strong>de</strong>mos<br />

usar el mismo ejemplo <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong>, que tiene en su vértice al<br />

secretario <strong>de</strong> Estado o al jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estado, a quienes les<br />

correspon<strong>de</strong> el conocimiento <strong>de</strong> los asuntos legalmente asignados a esas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.<br />

Ahora bien, la unidad y la coordinación <strong>de</strong> una estructura administrativa<br />

centralizada, logra su eficiencia merced a un sistema <strong>de</strong> controles que se integra<br />

con los recursos administrativos y con la vigilancia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r central<br />

s<strong>ob</strong>re los órganos inferiores a través <strong>de</strong> los siguientes actos administrativos:<br />

a) La autorización o facultad para actuar; b) La apr<strong>ob</strong>ación o ratificación<br />

<strong>de</strong> un acto; e) El visto bueno o conformidad previa con el acto; d) La suspensión<br />

o <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l acto para su examen; y e) La intervención o fiscalización<br />

directa en la actividad <strong>de</strong>l funcionario.<br />

3. Los SUPUESTOS DE LA CENTRALIZ<strong>AC</strong>IÓN ADMINISTRATIVA<br />

Aunque la centralización administrativa se circunscribe a la acción <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, los supuestos que la integran se relacionan con aspectos generales<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

Esos supuestos son los siguientes:<br />

1. El Estado es la persona jurídica total, titular <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que se traducen en<br />

pacieres públicos originarios y éstos a su vez integran un conjunto <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong><br />

mayor o menor importancia. La administración es el órgano rector <strong>de</strong> la vida administrativa<br />

con múltiples personalida<strong>de</strong>s.<br />

2. La centralización es un régimen administrativo, un sistema <strong>de</strong> organización<br />

<strong>de</strong> la administración, que coordina y vincula a los <strong>de</strong>más órganos públicos. El régimen<br />

jurídico vigente es el que se encarga <strong>de</strong> fijar los caracteres <strong>de</strong> sus elementos.<br />

3. Las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mando y <strong>de</strong>cisión se concentran en el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo. La<br />

fuerza pública se concentra en los órganos superiores <strong>de</strong> la administración. principalmente<br />

en el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, titular <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r central, que asume<br />

el po<strong>de</strong>r clel Estado en su esfera <strong>de</strong> competencia. El artículo 89, fracciones VI, VII,<br />

VIII Y IX <strong>de</strong> la Constitución, entrega el ejercicio <strong>de</strong> la fuerza pública al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, al <strong>de</strong>cir en este sentido que es el jefe nato <strong>de</strong>l ejér<strong>cit</strong>o y la armada.<br />

Todas las autorida<strong>de</strong>s inferiores <strong>ob</strong>ran en su nombre por medio <strong>de</strong> instruccíones<br />

que no son medidas arbitrarias, sino <strong>de</strong>terminaciones legales. que se auxilian<br />

para Su ejecución con la ciencia y la técnica. En todo tiempo pue<strong>de</strong>n las autorida<strong>de</strong>s<br />

directivas modificar una situación creada por los órganos inferiores.<br />

Aludimos al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mando y al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, y no a los <strong>de</strong>más po<strong>de</strong>res

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!