09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

600 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

El estatuto legal <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r los conceptos<br />

siguientes:<br />

1. Por medio <strong>de</strong> una ley que expida el po<strong>de</strong>r legislativo o un <strong>de</strong>creto administrativo,<br />

se crea una persona jurídica <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público a la que se encomiendan<br />

fines <strong>de</strong> interés general, o la atención <strong>de</strong> un servicio público <strong>de</strong>terminado.<br />

2. La noción <strong>de</strong> personalidad jurídica es indispensable para individualizar y<br />

fijar la competencia limitada <strong>de</strong>l órgano, pero no es exclusiva <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong>scentralizado,<br />

porque existen formas centralizadas a las que se les provee <strong>de</strong> personalidad<br />

jurídica para el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones. Se les llama en este caso administración<br />

personalizada.<br />

3. La ley <strong>de</strong>be regular la estructura y funcionamiento <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong>scentralizada,<br />

precisando sus fines, <strong>de</strong>nominación, patrimonio, órganos, relaciones con su<br />

personal, relaciones con los usuarios <strong>de</strong>l servicio y <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> su<br />

organización.<br />

4. El régimen pue<strong>de</strong> ser en unos casos exclusivamente <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público y en<br />

otros mixto, es <strong>de</strong>cir, se acepta la aplicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho privado en ciertos aspectos<br />

<strong>de</strong> sus relaciones, principalmente mercantiles, cuando se trata .<strong>de</strong> una ernpresa<br />

que realiza activida<strong>de</strong>s comerciales o industriales, como Petróleos Mexicanos.<br />

Aun su forma <strong>de</strong> organización pue<strong>de</strong> adoptar el régimen <strong>de</strong> una sociedad mercantil,<br />

principalmente la sociedad anónima, pero su régimen general es <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

público.<br />

5. El Estado <strong>de</strong>be señalar cuáles son las relaciones o vinculaciones entre la ínstitución<br />

y el po<strong>de</strong>r central, porque con ellas se precisa su verda<strong>de</strong>ra naturaleza <strong>de</strong><br />

órgano <strong>de</strong>scentralizado.<br />

Para alcanzar esta categoría <strong>de</strong> organismo <strong>de</strong>scentralizado se <strong>de</strong>ben sao<br />

tisfacer algunas otras condiciones: 12<br />

a) Señalar con precisión los fines y faculta<strong>de</strong>s que le correspon<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

acuerdo con el or<strong>de</strong>n jurídico imperante.<br />

b) Seleccionar cuidadosamente el servicio público <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n técnico o actividad<br />

administrativa que se le encomien<strong>de</strong>.<br />

e) Precisar las condiciones <strong>de</strong>l personal técnico especializado que tendrá<br />

a su cargo la dirección y manejo <strong>de</strong>l servicio.<br />

d) Romper los vínculos <strong>de</strong> jerarquía, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o relación directa con<br />

el po<strong>de</strong>r central, el cual respeta su autonomía técnica para alcanzar los fines<br />

que la ley se propone, con las .Iimitadas intervenciones oficiales necesarias<br />

para mantener la unidad <strong>de</strong> la política financiera <strong>de</strong>l Estado.P<br />

12 El articulo 32. fracción XII, <strong>de</strong> la ley OAPF dice: "A la Secretaría <strong>de</strong> Programación<br />

y Presupuesto le correspon<strong>de</strong>: Controlar y vigilar financiera y administrativamente<br />

la operación <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>scentralizados, instituciones, corporaciones y empresas que<br />

manejen, posean o exploten bienes y recursos naturales <strong>de</strong> la nación o las socieda<strong>de</strong>s e<br />

instituciones en que la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral posa acciones o Intereses patrimoniales.<br />

y que no estén expresamente encomendados o subordinados a otra Depen<strong>de</strong>ncia.<br />

Patronato <strong>de</strong>l Maguey. Artículo 39 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto que reforma y adiciona la Ley ,<strong>de</strong>l<br />

impuesto s<strong>ob</strong>re aguamiel y productos fermentados. D. O. <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 19tH. organismo<br />

<strong>de</strong>sconcentrado si nos atenemos a las faculta<strong>de</strong>s señaladas en el artículo -40.<br />

13 El artículo 28 constitucional establece como monopolios, la acuñación <strong>de</strong> moneda,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!