09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO ADMINISTRATIVO 513<br />

Para ser secretario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho, se requiere: ser ciudadano mexicano por<br />

nacimiento, estar en ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y tener treinta años cumplidos.<br />

(Artículo 91 <strong>de</strong> la Constitución.)<br />

Todos los reglamentos, <strong>de</strong>cretos y ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>berán estar<br />

firmados por el secretario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho, encargado <strong>de</strong>! ramo a que e! asunto<br />

corresponda, y sin este requisito no serán <strong>ob</strong>e<strong>de</strong>cidos. (Artículo 92 <strong>de</strong> la<br />

Constitución.) 5<br />

Art. 93. "Los secretarios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho y los jefes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos<br />

administrativos, luego que esté abierto el período <strong>de</strong> sesiones ordinarias, darán<br />

cuenta al Congreso, <strong>de</strong>l estado que guar<strong>de</strong> sus respectivos ramos. Cualquiera<br />

<strong>de</strong> las Cámaras podrá <strong>cit</strong>ar a los secretarios <strong>de</strong> estado y a los jefes<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos administrativos, así como a los directores y administradores<br />

<strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>scentralizados fe<strong>de</strong>rales o <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong><br />

participación estatal mayoritaria, para que informen cuando se discuta una<br />

ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o activida<strong>de</strong>s."<br />

El secretario <strong>de</strong> Estado es e! órgano superior encargado <strong>de</strong> una rama <strong>de</strong><br />

la <strong>Administración</strong>, uno <strong>de</strong> los colaboradores inmediatos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, con quien comparte la responsabilidad <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los asuntos<br />

<strong>de</strong> la nación. Asume un d<strong>ob</strong>le carácter como órgano político y como<br />

órgano administrativo.s<br />

3. F<strong>AC</strong>ULTADES DE LOS SECRETARIOS DE ESTADO<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República es un órgano representativo <strong>de</strong> emanación<br />

popular, mas el secretario <strong>de</strong> Estado no tiene este carácter, ya que se trata<br />

<strong>de</strong> un órgano administrativo <strong>de</strong> colaboración y <strong>de</strong>cisión.<br />

Entre las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República está la <strong>de</strong> nombrar<br />

y remover libremente a los secretarios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho. Artículo 89, fracción 11<br />

<strong>de</strong> la Constitución.<br />

Los secretarios <strong>de</strong> Estado guardan la misma situación <strong>de</strong> igualdad en<br />

sus relaciones con respecto al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Repúbl ica y no se distinguen<br />

en sus activida<strong>de</strong>s ministeriales más que por la materia que legalmente conaceno<br />

El artículo 10 <strong>de</strong> la ley, dice: "Las Secretarías <strong>de</strong> Estado y Departamientas<br />

administrativos tendrán igual rango, y entre ellos no habrá, por lo<br />

tanto, preeminencia alguna."<br />

Es frecuente hablar <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l gabinete refiriéndose a algunos <strong>de</strong> los<br />

secretarios <strong>de</strong> Estado, como el secretario <strong>de</strong> G<strong>ob</strong>ernación, pero esta expresión<br />

no correspon<strong>de</strong> actualmente a una realidad política.<br />

En épocas pasadas, al amparo <strong>de</strong> otras disposiciones legales algunos secretarios<br />

<strong>de</strong> Estado tenían esta preeminencia, como el secretario <strong>de</strong> Relaciones<br />

5 Cáceres Grosa. El refrendo ministerial. Madrid, 1934. .<br />

6 La ley anterior <strong>de</strong> Secretarías y Departamentos <strong>de</strong> Estado, fue publicada en D. O. 1'.<br />

<strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1946.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!