09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

La administración pública y la función que le correspon<strong>de</strong>, que es la<br />

función administrativa, tiene a su cargo la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

públicas, siempre en el marco que le fija el <strong>de</strong>recho.<br />

El constante intervencionismo <strong>de</strong> Estado domina los aspectos principales<br />

<strong>de</strong> la vida mo<strong>de</strong>rna y asume responsabilida<strong>de</strong>s que afectan vitalmente<br />

a la sociedad. Ningún acto <strong>de</strong> la vida privada <strong>de</strong>ja, por una u otra causa,<br />

<strong>de</strong> verse afectado por las <strong>de</strong>cisiones gubernamentales y en particular por su<br />

acción política, que en forma directa y activa afecta toda la vida social.<br />

12. DIVERSAS FORMAS QUE REVISTE LA ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA FEDERAL<br />

La acción <strong>de</strong> la administración pública es muy variada e intensa y se<br />

pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes aspectos.<br />

En primer término aludimos a la administración activa y a la administración<br />

contenciosa. La administración activa nos pone en presencia con una<br />

organización oficial encaminada a realizar, <strong>de</strong>cidir y ejecutar en forma concreta<br />

y práctica, los fines <strong>de</strong>l Estado contenidos en la legislación. Es la<br />

función normal <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo subordinada al or<strong>de</strong>n jurídico.<br />

La administración contenciosa supone la alteración <strong>de</strong> ese or<strong>de</strong>n jurídico,<br />

sea por la propia administración lesionando los <strong>de</strong>rechos privados, sea<br />

por la actividad <strong>de</strong> los particulares lesionando el interés general.<br />

Durante largo tiempo dominó el criterio <strong>de</strong> que la administración activa<br />

no podía ser al mismo tiempo juez <strong>de</strong> sus propios actos, por no reconocérsele<br />

la suficiente in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia para enmendar las violaciones legales. Los<br />

tribunales judiciales, siguiendo el principio <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res, se<br />

situaron frente a la administración para <strong>ob</strong>ligarla al restablecimiento <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n jurídico.<br />

Con una notoria <strong>de</strong>sconfianza al po<strong>de</strong>r judicial, y por una mayor eficacia<br />

técnica, se crearon los tribunales administrativos <strong>de</strong> justicia retenida, que<br />

se limitan a proponer una <strong>de</strong>cisión a la autoridad administrativa y con una<br />

mayor amplitud, los tribunales administrativos <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong>legada en la<br />

que actúan como verda<strong>de</strong>ros jueces. De esta manera se entregaron los asuntos<br />

administrativos litigiosos a dos jurisdicciones diferentes: la <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial y la <strong>de</strong> los Tribunales administrativos.<br />

En segundo lugar nos referiremos a la administración directa y a la ad­<br />

111 inistracián indirecta. La administración directa es la que se ejerce directamente<br />

por los árganos <strong>de</strong>l Estado y se rige por normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público;<br />

en tanto que la administración indirecta es la que se ejerce por otros<br />

entes que pue<strong>de</strong>n ser públicos y privados y se regulan por disposiciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho privado. Los organismos paraestatales forman un tema importante<br />

<strong>de</strong>l Derecho administrativo, como veremos en capítulos especiales.<br />

En tercer término mencionamos a la administración reglada y a la administración<br />

discrecional. La administración reglada es una actividad totalmente<br />

subordinada a la ley siguiendo el principio <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!