09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

5. LA COSTUMBRE ADMINISTRATIVA<br />

La costumbre está constituida por una conducta uniforme y constante<br />

que pue<strong>de</strong> crear vínculos jurídicos <strong>ob</strong>ligatorios.u<br />

La única fuente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho no escrito es la costumbre, la cual prece<strong>de</strong><br />

históricamente a la ley escrita. Ante la supremacía <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong>bemos afirmar<br />

que es muy reducido el campo en que la costumbre pue<strong>de</strong> manifestarse,<br />

ya que el artículo 14 constitucional no alu<strong>de</strong> a ella y el artículo 72,<br />

inciso g) <strong>de</strong> la misma precisa: "En la interpretación, reforma o <strong>de</strong>rogación<br />

<strong>de</strong> las leyes o <strong>de</strong>cretos, se <strong>ob</strong>servarán los mismos trámites establecidos para<br />

su formación."<br />

Nuestro régimen jurídico mantiene el principio <strong>de</strong> la <strong>ob</strong>servancia <strong>de</strong> la<br />

ley, por lo que contra ella no pue<strong>de</strong> alegarse <strong>de</strong>suso, costumbre, o práctica<br />

en contrario <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 10 <strong>de</strong>l Código Civil <strong>de</strong>l Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral.<br />

Existen legislaciones que la incorporan al or<strong>de</strong>n jurídico, <strong>de</strong>clarándola<br />

supletoria en <strong>de</strong>terminadas circunstancias, por lo común cuando existen lagunas<br />

en la ley; pero en otras legislaciones no se toma en cuenta la costumbre.<br />

"En <strong>de</strong>recho administrativo, dice Rivero, la costumbre está prácticamente<br />

abandonada."<br />

Sin embargo, en materia <strong>de</strong> aguas, tierras, bosques, se mantienen algunas<br />

costumbres, que aun sin tener fuerza <strong>de</strong> ley, facilitan la aplicación <strong>de</strong> la<br />

legislación administrativa. Aunque <strong>de</strong>bemos señalar que la costumbre es inoperante<br />

en los temas básicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho administrativo.<br />

Dos son los elementos que componen la costumbre:<br />

a) Un elemento material, que consiste en la repetición o práctica constante<br />

<strong>de</strong>l acto o <strong>de</strong> la omisión.<br />

b) Un elemento psíquico o moral, consistente en la convicción <strong>de</strong> su<br />

<strong>ob</strong>ligatoriedad jurídica; o sea, que el comportamiento <strong>ob</strong>servado sea impuesto<br />

como una norma jurídica.<br />

Los autores distinguen tres aspectos <strong>de</strong> la costumbre cuya eficacia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico:<br />

a) La costumbre interpretativa, o secumdum legem;<br />

b) La costumbre introductiua o integrativa, o praeter legem;<br />

c) La costumbre abrogativa, o contra legem,<br />

La costumbre en los casos señalados: según la ley, fuera <strong>de</strong> la ley o contra<br />

la ley, es una fuente imperfecta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, por las incertidumbres<br />

que la ro<strong>de</strong>an, la inseguridad <strong>de</strong> su <strong>de</strong>terminación, la imprecisión <strong>de</strong> su<br />

sentido y <strong>de</strong> sus términos. En qué momento aparece y <strong>de</strong>saparece, son eta-<br />

11 Giuliano Mazzoni, Principio <strong>de</strong> diritto pubblico Generale, S.T.E.F. Firenze, 1955,<br />

p¡íg. 66, 1 V., 266 págs,<br />

D'Alessio, Dir Am. T. 1, p. 144. 1932.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!