09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO ADMINISTRATIVO 669<br />

y progresista Legislación administrativa tales como la Ley para promover la inversión<br />

Mexicana y regular la inversión extranjera, D. O. F. <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1973;<br />

la Ley s<strong>ob</strong>re el registro <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong> Tecnología y el uso y explotación<br />

<strong>de</strong> patentes y marcas, <strong>de</strong> D. O. F. <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1972; la ley que crea el<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Comercio Exterior, D. O. F. <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1970; la Ley<br />

reglamentaria <strong>de</strong>l artículo 27 constitucional en materia minera, D. O. F. <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1975; la Ley <strong>de</strong>l servicio Público <strong>de</strong> energía eléctrica, D. O. F. <strong>de</strong>l<br />

22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1975; la Ley <strong>de</strong> Invenciones y marcas, <strong>de</strong>l D. O. F. <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1976; y otras leyes alusivas a las industrias y activida<strong>de</strong>s comerciales; al<br />

mismo tiempo que han surgido numerosos Fi<strong>de</strong>icomisos, Comisiones, <strong>Instituto</strong>s y<br />

<strong>de</strong>más organismos relacionados con esta materia.<br />

3. LA EMPRESA DESDE EL PUNTO DE VISTA JURíDICO<br />

El punto <strong>de</strong> vista jurídico señala las formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a través <strong>de</strong> las<br />

cuales se realiza o <strong>de</strong>senvuelve la actividad económica <strong>de</strong> la empresa.<br />

En nuestro país las empresas son socieda<strong>de</strong>s mercantiles, pero cuando<br />

un particular no adopta esas formas, lo que integra es un establecimiento<br />

mercantil. Creemos que ambos conceptos pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>rse bajo el rubro<br />

general <strong>de</strong> empresa privada, pensando que en ellas <strong>de</strong>be predominar el<br />

propósito mercantil.<br />

Por empresa mercantil <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r aquella actividad económica que organiza<br />

los elementos <strong>de</strong> la producción con un espíritu <strong>de</strong> lucro. Fre<strong>de</strong>ric Benham,<br />

Curso superior <strong>de</strong> economía política, México, 1941, nos dice: "La empresa es una<br />

unidad <strong>de</strong> producción in<strong>de</strong>pendiente y el que la proyecta es el empresario."<br />

A la empresa alu<strong>de</strong> el artículo 75, fracciones V a XI <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Mercantiles, la Ley <strong>de</strong> Cooperativas,<br />

la Ley <strong>de</strong> Quiebras, la <strong>de</strong> Títulos y Operaciones <strong>de</strong> Crédito y la Ley <strong>de</strong> Instituciones<br />

<strong>de</strong> Crédito y otras.<br />

Señalaremos algunos ejemplos en la empresa privada: el capital aportado<br />

es una fuente <strong>de</strong> riqueza regulada por el <strong>de</strong>recho; los beneficios que se<br />

<strong>ob</strong>tienen caen bajo el campo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho fiscal; los <strong>de</strong>rechos y <strong>ob</strong>ligaciones<br />

<strong>de</strong> los trabajadores al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo; las activida<strong>de</strong>s ilegales o monopolizadoras<br />

por la ley <strong>de</strong> monopolios o la ley <strong>de</strong> atribuciones <strong>de</strong>l Ejecutivo<br />

en materia económica; los títulos que se emiten por la ley <strong>de</strong> títulos y opera·<br />

cienes <strong>de</strong> crédito; las relaciones comerciales por el Código <strong>de</strong> Comercio; las<br />

formas <strong>de</strong> organización por la ley <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s mercantiles o la ley <strong>de</strong><br />

cooperativas; el fracaso <strong>de</strong> las empresas por la ley <strong>de</strong> quiebras; y otros<br />

nUmerosos casos.<br />

El Diccionario <strong>de</strong> Ciencias Económicas (Ed. Labor, 1966, pág. 399) <strong>cit</strong>a la siguiente<br />

opinión <strong>de</strong> lean Marchall (1, pág. 513):<br />

"Los po<strong>de</strong>res públicos aportan medios <strong>de</strong> acción que <strong>de</strong>sbordan el <strong>de</strong>recho .común,<br />

gracias a les cuales la explotación pública pue<strong>de</strong> sustraerse, total o parcial-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!