09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO ADMINISTRATIVO 709<br />

lI. Empresa privada <strong>de</strong> interés público. Denominadas también empresas<br />

semipúblicas, o empresas <strong>de</strong> economía mixta; son empresas que resguardan<br />

intereses públicos o finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés general, bajo el control y fomento<br />

<strong>de</strong>l Estado en las formas que indicamos.<br />

IlI. Instituciones o Empresas privadas <strong>de</strong> interés social. Son asociaciones<br />

o socieda<strong>de</strong>s privadas altruistas o <strong>de</strong> servicio social, etc., que persiguen<br />

fines que benefician a la sociedad. Las <strong>de</strong>nominamos empresas <strong>de</strong> interés<br />

social para dis tinguirlas <strong>de</strong> cualquier otro ti po <strong>de</strong> organización.P<br />

4. EMPRESA PRIVADA DE INTERÉS PÚBLICO<br />

Este grupo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>nominan propiamente empresas privadas<br />

<strong>de</strong> interés público. Son aquellas socieda<strong>de</strong>s, asociaciones, o empresas organizadas<br />

por los particulares -o por el Estado- bajo un régimen <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

privado, pero en las cuales el Estado tiene una ingerencia <strong>de</strong>terminante, en<br />

los casos y circunstancias que en seguida anotamos:<br />

"La ayuda <strong>de</strong> las colectivida<strong>de</strong>s públicas, afirma Jean Rivera, cualquiera que<br />

sea su forma, presenta un carácter constante: ella no altera el carácter puramente<br />

privado <strong>de</strong> la actividad o <strong>de</strong> la empresa beneficiaria; esa ayuda no tiene por efecto<br />

transformarlas en servicios públicos." Después <strong>de</strong> señalar las ventajas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

jurídico, financieras y materiales que una empresa pue<strong>de</strong> recibir, el propio autor<br />

concluye exponiendo la contrapartida <strong>de</strong> esta ayuda: "Lo más frecuente, la ayuda<br />

<strong>de</strong>l Estado está acompañada <strong>de</strong> un control, s<strong>ob</strong>re la empresa o agrupación beneficiaria;<br />

a veces es muy reducida como en el control <strong>de</strong> los estatutos <strong>de</strong> las asociaciones<br />

para reconocerles una utilidad pública; el control es mucho más <strong>de</strong>sarrollado<br />

cuando la ayuda es <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n pecuniario; <strong>de</strong> este modo numerosos textos han organizado<br />

y ampliado el control financiero <strong>de</strong> las empresas privadas subvencionadas.<br />

También se pue<strong>de</strong> llevar s<strong>ob</strong>re los aspectos técnicos <strong>de</strong> la actividad en <strong>ob</strong>ras sociales<br />

y sanitarias. También la contrapartida <strong>de</strong> la ayuda pecuniaria <strong>de</strong>l Estado es una<br />

participación en los beneficios <strong>de</strong> la empresa, principalmente en los casos <strong>de</strong> la<br />

economía mixta."<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la industria y <strong>de</strong>l comercio, el constante intervencionismo<br />

<strong>de</strong>l Estado, apremiado por las gran<strong>de</strong>s necesida<strong>de</strong>s colectivas y los<br />

impulsos frenéticos <strong>de</strong> la lucha social, o un esfuerzo gubernamental para<br />

mantener la armonía y el or<strong>de</strong>n social, han requerido la formación <strong>de</strong> empresas,<br />

en las que el Estado y los particulares combinan sus recursos para<br />

intensificar la producción nacional, al mismo tiempo que los particulares<br />

<strong>ob</strong>tienen beneficios <strong>de</strong> estas nuevas formas <strong>de</strong> actividad, que genéricamente<br />

se <strong>de</strong>nominan empresas <strong>de</strong> economía mixta, servicios públicos comerciales e<br />

industriales o empresas semipúblicas,<br />

12 Artículo 2670 <strong>de</strong>l Código Civil, "Cuando varios individuos conviniesen en reunirse.<br />

<strong>de</strong> manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no esté<br />

prohibido por la ley y que no tenga carácter prepon<strong>de</strong>rantemente económico, constituyen<br />

una asociación."

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!