09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO ADMINISTRATIVO 557<br />

<strong>de</strong>marquen y señalen los términos <strong>de</strong>l distrito conforme al artículo antece<strong>de</strong>nte.<br />

"4. El g<strong>ob</strong>ierno político y económico <strong>de</strong>l expresado distrito queda exclusivamente<br />

bajo la jurisdicción <strong>de</strong>l g<strong>ob</strong>ierno general <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> esta ley. 5. Inter<br />

se arregla permanentemente el g<strong>ob</strong>ierno político y económico <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral,<br />

seguirá <strong>ob</strong>servándose la ley <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1813 en todo lo que no se halle<br />

<strong>de</strong>rogado. 6. En lugar <strong>de</strong>l jefe político a quien por dicha ley estaba encargado el<br />

inmediato ejercicio <strong>de</strong> la autoridad política, nombrará el g<strong>ob</strong>ierno fe<strong>de</strong>ral un g<strong>ob</strong>ernador<br />

en calidad <strong>de</strong> interino para el Distrito Fe<strong>de</strong>ral. 7. En las elecciones <strong>de</strong> los<br />

ayuntamientos <strong>de</strong> los pueblos comprendidos en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, y para su g<strong>ob</strong>ierno<br />

municipal seguirán <strong>ob</strong>servándose las vigentes en todo lo que no pugnen con<br />

la presente." 8. El Congreso <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México y su g<strong>ob</strong>ernador, pue<strong>de</strong>n permanecer<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral todo el tiempo que el mismo congreso crea<br />

necesario para preparar el lugar <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia y verificar la traslación. 9. Mientras<br />

no se resuelve la alteración que <strong>de</strong>ba. hacerse en el contingente <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> México, no se hará novedad en 10 que toca a las rentas comprendidas en el<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral. 10. Tampoco se hará en lo respectivo a los tribunales comprendidos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, ni en la elegibilidad y <strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos políticos<br />

<strong>de</strong> los naturales y vecinos <strong>de</strong>l mismo Distrito, hasta que sean arreglados por una<br />

ley." (Dubl,ín y Lozano. Ob. <strong>cit</strong>. T. 1, pág. 743.)<br />

El <strong>de</strong>creto número 469 <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1826 or<strong>de</strong>na:<br />

"1. El g<strong>ob</strong>ierno económico político <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, será uniforme con el<br />

<strong>de</strong> los Territorios Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. 2. Las rentas <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

pertenecerán <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> esta ley, a las generales <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración;<br />

mas su entrega se verificará hasta el día 19 <strong>de</strong>l mes que siguiere a dicha publicación."<br />

"4. Des<strong>de</strong> la legislatura próxima inmediata, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral tendrá representantes<br />

en la Cámara <strong>de</strong> Diputados, con arreglo a los artículos 10, 11, 12 Y 13 <strong>de</strong><br />

la Constitución..." (Dublán y Lozano. Ob. <strong>cit</strong>. T. 1, pág. 776.)<br />

Las "Siete Leyes Centralistas" <strong>de</strong> 1836 incorporan el Distrito Fe<strong>de</strong>ral al Departamento<br />

<strong>de</strong> México. (Art. 2), dividiendo la República en <strong>de</strong>partamentos, distritos<br />

y partidos. La ley <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1838 incorpora el Distrito Fe<strong>de</strong>ral al Departamento<br />

<strong>de</strong> México; <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> esos distritos es la ciudad <strong>de</strong> México.<br />

Al restablecerse en el año <strong>de</strong> 1846 la Constitución <strong>de</strong> 1824, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

reaparece con sus caracteres originales. El "Acta Constitutiva y <strong>de</strong> Reformas <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos Mexicanos" <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1847 or<strong>de</strong>na en su artículo 69:<br />

"Mientras la ciudad <strong>de</strong> México sea Distrito Fe<strong>de</strong>ral, tendrá voto en elecciones <strong>de</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nte y nombrará dos senadores," Durante esta época se expidieron numerosos<br />

bandos <strong>de</strong> policía y or<strong>de</strong>nanzas municipales.<br />

En las "Bases provisionales para la organización <strong>de</strong>l país", <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

18,53, los Estados se llaman Departamentos y el Distrito Fe<strong>de</strong>ral se convirtió en el<br />

Distrito <strong>de</strong> México, respetaron la división territorial <strong>de</strong> 1846.<br />

Pero el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1854 <strong>de</strong> Santa Arma, amplía el área <strong>de</strong><br />

lo que se llamó Distrito <strong>de</strong> México señalando sus límites: aproximadamente por el<br />

norte llegaba hasta el pueblo <strong>de</strong> San Cristóbal Ecatepec; por el noroeste hasta<br />

Tlalnepantla; por el poniente hasta los Remedios, San Bartolo y Santa Fe; por el<br />

sUroeste hasta Huisquilucan, Mixcoac, San Ángel y Coyoacán; por el sur hasta<br />

Tlalpan, por el sureste hasta Tepexpan, Xochimilco e Iztapalapa; por el oeste hasta<br />

el Peñón y por el noroeste hasta la medianía <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>l Lago <strong>de</strong> Texcoco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!