09.12.2012 Views

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

ob, cit. - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO ADMINISTRATIVO 481<br />

Las disposiciones asumen el carácter <strong>de</strong> disposiciones generales que pue<strong>de</strong>n<br />

o no <strong>ob</strong>ligar a los particulares. En el primer caso son disposiciones reglamentarias<br />

que necesariamente <strong>de</strong>ben revestir la forma <strong>de</strong> la ley o reglamento.<br />

Es frecuente dictar circulares o acuerdos que son verda<strong>de</strong>ras disposiciones <strong>de</strong><br />

carácter general que inva<strong>de</strong>n el campo <strong>de</strong> la ley o el reglamento.<br />

2. La facultad <strong>de</strong> vigilancia permite a la autoridad administrativa central,<br />

conocer <strong>de</strong> los pormenores <strong>de</strong> los actos realizados por las autorida<strong>de</strong>s inferiores.<br />

Este régimen compren<strong>de</strong> dos aspectos importantes: actos <strong>de</strong> vigilancia<br />

<strong>de</strong> la autoridad central y actos <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s inferiores informando<br />

s<strong>ob</strong>re su actuación, rindiendo cuentas, informaciones, estados <strong>de</strong> contabilidad,<br />

visitas, inspecciones, compr<strong>ob</strong>aciones directas.<br />

La concentración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vigilancia permite a los órganos superiores<br />

<strong>de</strong> la administración acreditar el trabajo <strong>de</strong> sus subordinados, supervisando<br />

. sus labores y tomando las provi<strong>de</strong>ncias necesarias para la regularidad <strong>de</strong> su<br />

actuación.<br />

Estos actos permiten a las autorida<strong>de</strong>s superiores tomar las <strong>de</strong>terminaciones<br />

que procedan para corregir anomalías, actos in<strong>de</strong>bidos, procedimientos<br />

nocivos y hacer las consignaciones que procedan,"<br />

3. La facultad disciplinaria es un procedimiento <strong>de</strong> represión administrativa<br />

contra todo lo que perjudique a la <strong>Administración</strong> pública y a los<br />

particulares, por la acción in<strong>de</strong>bida o irregular <strong>de</strong> los servidores <strong>de</strong>l Estado.<br />

La responsabilidad civil, penal y administrativa, son medios correctivos para<br />

una buena <strong>Administración</strong> pública. Al estudiar el régimen disciplinario y el<br />

<strong>de</strong>recho penal administrativo <strong>de</strong> esta <strong>ob</strong>ra aludimos a este importante asunto.<br />

El po<strong>de</strong>r disciplinario permite a la administración el buen or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

actividad administrativa, imponiendo las sanciones meramente disciplinarias<br />

dirigidas al or<strong>de</strong>n interno <strong>de</strong> la administración. Se diferencia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r sancionador<br />

encaminado al régimen externo <strong>de</strong> la administración, en sus relaciones<br />

con los particulares, reprimidos por los <strong>de</strong>litos y faltas establecidos en<br />

la legislación administrativa y haciéndose 'las <strong>de</strong>nuncias consiguientes.<br />

4. La facultad <strong>de</strong> revisión permite a la autoridad superior -<strong>de</strong> oficio o<br />

a petición <strong>de</strong> parte-, revisar, apr<strong>ob</strong>ar y <strong>ob</strong>ligar a la autoridad inferior a subordinarse<br />

a la ley. La revisión jerárquica es un procedimiento administrativo<br />

que permite a los particulares ocurrir ante la autoridad superior para<br />

que revise los actos <strong>de</strong> la autoridad inferior, salvo que el acto administrativo<br />

se consi<strong>de</strong>re legalmente <strong>de</strong>finitivo. La facultad <strong>de</strong> revisión no es facultad <strong>de</strong><br />

sustitución. Aquella facultad se concreta en una competencia propia <strong>de</strong>l órgano<br />

superior, para revisar los actos <strong>de</strong>l inferior, pero no para alterar la vida<br />

administrativa ejerciendo actos que correspon<strong>de</strong>n a los órganos inferiores.<br />

7 La doctrina administrativa tradicional expresa que la relación jerárquica consiste en<br />

una relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que implica ciertos po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los órganos superiores s<strong>ob</strong>re<br />

los inferiores. Sin embargo, no <strong>de</strong>be emplearse un término tan genérico como el <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

para aludir a faculta<strong>de</strong>s o procedimientos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r central que mantienen el régimen<br />

centralizado.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!