19.04.2013 Views

xviii - Repositório Aberto da Universidade do Porto

xviii - Repositório Aberto da Universidade do Porto

xviii - Repositório Aberto da Universidade do Porto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUERTOS Y CIUDADES PORTUARIAS (SS. XVI-XVIIIJ<br />

catalanes, vascos o an<strong>da</strong>luces. Los incentivos estatales a Ia conshucción naval tuvieron asimismo<br />

una incidencia directa en esta estrategia empresarial, caso dela marina catalana en e1 siglo XVIII.<br />

E1 armamento v mantenimiento de1 barco representaron mucho en Ia econom'ade ciu<strong>da</strong>des<br />

portnaias como Sevilla, CBdk Barcelona, Máiaga, La Coruna, Santander oBilbao. E1 armamento<br />

es Ia función por Ia que e1 naviero provee a1 barco de to<strong>do</strong> 10 que es material o legalmente<br />

necesario para ponerlo en situación de navega E1 mantenimiento engloba Ias revisiones y<br />

reparaciones de Ia embarcación durante sus viajes.<br />

La fue una activi<strong>da</strong>d que agrupó un gran número de personas, embarcaciones,<br />

técnicas y medios organizativos. Coexistió frecuentemente con Ias funciones comerciales. Sien<strong>do</strong><br />

e1 pesca<strong>do</strong> un componente básico de Ia dieta mediterránea durante Ia E<strong>da</strong>d Modema, Ias labores<br />

pesqueras representaron una fuente de ingresos importantes para determina<strong>do</strong>s puertos, como es<br />

e1 caso de 10s an<strong>da</strong>luces.<br />

La pesca de subsistencia nunca generó ciu<strong>da</strong>des portumias. La pesca comercial, por e1<br />

contrario, estuvo estrechamente relaciona<strong>da</strong> con Ias manufacturas de1 pesca<strong>do</strong>: sala<strong>do</strong>, seca<strong>do</strong>,<br />

ahuma<strong>do</strong> y escabecha<strong>do</strong>. Lapesca de altura Ilegó a producir importantes aglomeraciones urbanas,<br />

caso de Ia pesca de1 bacalao o de Ia ballena.<br />

La defensa naval, como ya vimos, tuvo distintas dimensiones -foi~ificación, arma<strong>da</strong>,<br />

corso y arsenales-, con amplios resulta<strong>do</strong>s económicos, tecnológicos, sociales y culturales.<br />

E1 corso Ilegó a generar ciu<strong>da</strong>des portuarias, caso de Ias plazas norteafricanas, que se<br />

convirtieron en ver<strong>da</strong>deras repúblicas corsarias como Túnez, Argel y Sa1é3'.<br />

9. Resulta<strong>do</strong>s<br />

To<strong>do</strong> 10 descrito anteriormente reconstruye Ia imagen histórica de 10s puertos y ciu<strong>da</strong>des<br />

portuarias como una caja de resonancia, un ámbito complejo e inestable, <strong>do</strong>nde converge un haz<br />

de fuerzas. Pero aquellas funciones marítimas 10s convirtieron también en un crisol, un<br />

microcosmos que a su vez genera<strong>da</strong> diversos procesos de cambio. Sus efectos multiplica<strong>do</strong>res<br />

transfonnaron, a manera de casca<strong>da</strong>, e1 entorno pomiario, sus gentes y su cultura. Este proceso<br />

modemiza<strong>do</strong>r, porque de esto se trata, no só10 se refiere a1 volumen sino también a Ia cuali<strong>da</strong>d de<br />

dichos cambios, e1 mo<strong>do</strong> en que se producen.<br />

Hubo resulta<strong>do</strong>s importantes en IaE<strong>da</strong>dModemaque ataien alaorganización institucional,<br />

económica o técnica, Ia morfología urbana, e1 territorio, Ia cultura, e1 estilo de vi<strong>da</strong> y e1 paisaje.<br />

La oreanización institucional experimentó avances notables: consula<strong>do</strong>s de comercio,<br />

aduanas, capitanías de puerto, juntas de obras de puertos, prácticos, juntas de sani<strong>da</strong>d, cámaras<br />

de comercio y consula<strong>do</strong>s extranjeros. E1 desmollo de intmmentos jurídicos, mercantiles y<br />

financieros surgi<strong>do</strong>s con antenon<strong>da</strong>d fue otrareali<strong>da</strong>d palpable en 10s puertos dela E<strong>da</strong>d Modema:<br />

compaíiías, préstamos a nesgo, seguros, letras de cambio, etc.<br />

La oroanización económica genera<strong>da</strong> por un puerto está en relación a su papel clave en Ia<br />

compleja red de relaciones -servicios portuaios, comercio exterior, finanzas, etc: que constituye<br />

Ia balanza de pagos de un país. Por ejemplo, e1 dinamismo portuario podía Ilevar consigo e1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!