19.04.2013 Views

xviii - Repositório Aberto da Universidade do Porto

xviii - Repositório Aberto da Universidade do Porto

xviii - Repositório Aberto da Universidade do Porto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGUST~N GUIMERÁ RAVINA<br />

germen de Ia protoindustrialización, aprovecban<strong>do</strong> to<strong>da</strong> una serie de estímulos existentes en e1<br />

entorno portuario: materias primas, mano de obra, facili<strong>da</strong>d de transporte y comunicaciones,<br />

deman<strong>da</strong> social, proteccionismo estatal e incentivos fiscales.<br />

Los puertos y ciu<strong>da</strong>des portuarias tuvieron un <strong>do</strong>ble papel en este terreno: núcleos<br />

importa<strong>do</strong>res de materias primas para e1 crecimiento económico de su binterland y áreas<br />

manufactureras en sí mismas. Laprotoindustrialización estaba vincula<strong>da</strong> a Ias funciones pormanas<br />

ya menciona<strong>da</strong>s.<br />

De esta manerael comercio exterior promocionó laconstrucción naval en to<strong>do</strong> e1 sistema<br />

portuanocatalán y cántabro, Ia manufactura textil deBarcelona, Ias fei~enas vascas, o 10s ensayos<br />

protoindnstrializa<strong>do</strong>res malagueiios.<br />

Otro ejemplo es e1 comercio de1 vino, que explica en gran medi<strong>da</strong> Ia expansión portuaria<br />

de Canarias en 10s siglos XVI y XVII, de Madeira y Málaga durante e1 siglo XVIII o de1 Puerto<br />

de Santa María en Ia primera mitad de1 siglo XIX. Estos puertos y ciu<strong>da</strong>des portuarias se<br />

convirtieron en centros de recepción, almacenaje, manipulación, envejecimiento y<br />

comercialización de1 vino. Se trata de una activi<strong>da</strong>d empresarial inuy compleja que tuvo<br />

repercusiones econónucas, espaciales, sociales y culturales. En el caso de1 Marco de Jerez se<br />

asistió en e1 perío<strong>do</strong> 1780-1830 a una profun<strong>da</strong> transformación de Ia agroindustria vinatera~ en<br />

10s distintos niveles: tecnológico, empresarial y coinercial. Ello dio origen a Ias grandes bodegas<br />

de lerez y Puerto de Santa María3'.<br />

Los ejemplos de1 comercio exterior o Ia activi<strong>da</strong>d manufacturera centraliza<strong>da</strong> nos ilustran<br />

acerca de1 papel de 10s puertos y cin<strong>da</strong>des portuarias en e1 proceso de vertebración económica<br />

regional.<br />

La innovación v aplicación tecnolóeicas también fueron consecuencia de1 desarrollo de<br />

Ias funciones marítimas: infraestmctura portuaria, sefialización marítima, sistema y medios de<br />

transporte y comunicación, almacenes, arsenales, grandes bodegas, fortificaciones y cartografía<br />

portuaria.<br />

En el perío<strong>do</strong> estudia<strong>do</strong> Ia modemización técnica dependió fun<strong>da</strong>mentalmente de1 Esta<strong>do</strong>,<br />

sujeto a su vez a importantes limitaciones presupuestarias. Así 10s puertos constituyeron un<br />

centro de interés de Ias expediciones científicas de1 siglo ilustra<strong>do</strong>. Algunos adelantos en este<br />

campo fueron espectaculares, caso de1 sistema defensivo imperial o 10s arsenales, con efectos<br />

multiplica<strong>do</strong>res en relación a Ias manufacturas exigi<strong>da</strong>s y Ias materias primas importa<strong>da</strong>s de1<br />

propio país o el exterior.<br />

En cuanto a Ia morfoloeía urbana ella es deu<strong>do</strong>ra de Ias condiciones nántico-terrestres<br />

de1 emplazamiento portuario, 10s requerimientos espaciales de Ias funciones marítimas, Ias<br />

tradiciones o estilos arquitectónicos y, en definitiva, de Ia socie<strong>da</strong>d que se organiza en torno al<br />

puerto. Los cambios genera<strong>do</strong>s por Ias funciones portuarias se plasmaron de diversas formas:<br />

patrón residencial, trama urbana, arquitectura -con sus materiales de construcción, estilo y<br />

Relacionamento entre o Ocidente e o Oriente. Conoressn lnternaciona~ Cammarativa <strong>do</strong> Reoresso de Vasco de Gama a<br />

Panueal. . I - I a 18 deAbnl~d~~l9~P9~Acorrs Lisboa: v de1 mismo autor (en orensa). "Las ouertos de1 vino en An<strong>da</strong>lucía<br />

~p~--~<br />

3 XV111 ! XIXi I.:, 1l.llli.i .Ir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!