27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un estudio con quetiapina <strong>de</strong> liberación prolongada (dosis única <strong>de</strong> 300 mg/día) <strong>de</strong>muestra<br />

eficacia en <strong>de</strong>presión bipolar tipo I, con mejoría <strong>de</strong> la puntuación en la escala MADRS a lo<br />

largo <strong>de</strong> todo el período <strong>de</strong> seguimiento y en la semana 8. El tamaño <strong>de</strong>l efecto para quetiapina<br />

XR fue <strong>de</strong> 0,61 240 .<br />

Se han publicado recientemente otros dos estudios <strong>de</strong> quetiapina en <strong>de</strong>presión bipolar<br />

aguda tipo I y II frente a placebo que incluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> placebo otra rama con fármaco activo<br />

en monoterapia, en uno <strong>de</strong> ellos con paroxetina (20 mg/día) 239 y en el otro carbonato <strong>de</strong> litio 244 .<br />

Son los estudios EMBOLDEN. En ambos se encuentra que quetiapina a dosis <strong>de</strong> 300 y 600 mg<br />

es más eficaz que placebo en el tratamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión bipolar aguda a 8 semanas.<br />

Un estudio post-hoc <strong>de</strong> los pacientes incluidos en el primero <strong>de</strong> los dos estudios<br />

BOLDER 233 encuentra que el NNT (Número <strong>de</strong> pacientes necesarios para tratar) tanto para<br />

respuesta como para remisión tras tratamiento con quetiapina (300 y 600 mg/día) en <strong>de</strong>presión<br />

bipolar aguda en comparación con placebo es <strong>de</strong> 5, mientras que el NNH (Número <strong>de</strong> pacientes<br />

necesarios para producir un efecto adverso: number nee<strong>de</strong>d to harm) para viraje a manía o<br />

hipomanía es <strong>de</strong> 56-153 236 .<br />

Los datos <strong>de</strong> todos estos estudios <strong>sobre</strong> la tolerabilidad <strong>de</strong> quetiapina en el corto plazo<br />

apuntan a que quetiapina es bien tolerada aunque señalan efectos secundarios como<br />

somnolencia, así como alteraciones metabólicas y aumento <strong>de</strong> peso como efectos secundarios<br />

más frecuentes.<br />

Olanzapina fue más eficaz que placebo en la reducción <strong>de</strong> síntomas <strong>de</strong>presivos tanto en<br />

pacientes con ansiedad comórbida como en pacientes con <strong>de</strong>presión sin ansiedad<br />

predominante 250 .<br />

En un estudio <strong>de</strong> Brown y cols 235 se compara la eficacia y tolerabilidad <strong>de</strong> la combinación<br />

olanzapina / fluoxetina en el tratamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión bipolar frente a lamotrigina. Los<br />

resultados a las 7 semanas muestran unos resultados clínicos significativamente mejores en el<br />

grupo <strong>de</strong> olanzapina / fluoxetina, con mayor rapi<strong>de</strong>z en la respuesta, pero con mayores efectos<br />

adversos (como el aumento <strong>de</strong> peso, o la elevación <strong>de</strong> parámetros metabólicos). Estas<br />

diferencias en el tratamiento muestran un tamaño <strong>de</strong>l efecto mo<strong>de</strong>sto. A las 25 semanas se<br />

mantiene la mejoría sintomática significativa en el grupo olanzapina / fluoxetina, y también la<br />

mayor frecuencia <strong>de</strong> efectos adversos (aumento <strong>de</strong> peso e hipercolesterolemia).<br />

Se han publicado recientemente varias revisiones sistemáticas <strong>de</strong> los ECAs que comparan<br />

la eficacia en monoterapia <strong>de</strong> algunos antipsicóticos. En una reciente revisión sistemática <strong>de</strong> los<br />

ensayos clínicos aleatorizados frente a placebo o comparador activo para estudiar la eficacia <strong>de</strong><br />

la monoterapia <strong>de</strong> los antipsicóticos atípicos en la <strong>de</strong>presión bipolar aguda, Cruz y<br />

colaboradores, encuentran que algunos antipsicóticos atípicos (quetiapina y olanzapina, en<br />

especial quetiapina en monoterapia) son una alternativa <strong>de</strong> primera línea. En los ECA<br />

publicados se mantiene la mejoría significativa respecto al placebo en la puntuación <strong>de</strong> la escala<br />

<strong>de</strong> MADRS (variable principal <strong>de</strong> valoración), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera semana hasta el final <strong>de</strong>l<br />

período <strong>de</strong> seguimiento. En el caso <strong>de</strong> aripiprazol, la eficacia se pier<strong>de</strong> al final <strong>de</strong>l período <strong>de</strong><br />

seguimiento <strong>de</strong> ocho semanas <strong>de</strong> duración, por lo que no se recomienda como monoterapia para<br />

el tratamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión bipolar aguda 245 .<br />

En otra revisión sistemática <strong>sobre</strong> el papel <strong>de</strong> la monoterapia en el tratamiento <strong>de</strong> las fases<br />

agudas <strong>de</strong>l TB, la monoterapia con quetiapina y -en menor medida- olanzapina, en el<br />

tratamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión bipolar aguda es preferible a la politerapia. Se <strong>de</strong>staca que<br />

lamotrigina no ha <strong>de</strong>mostrado su eficacia en monoterapia en <strong>de</strong>presión bipolar aguda 182 .<br />

La combinación <strong>de</strong> olanzapina más fluoxetina se <strong>de</strong>muestra más eficaz que olanzapina en<br />

monoterapia y que lamotrigina en monoterapia en <strong>de</strong>presión bipolar tipo I 246 .<br />

La utilización <strong>de</strong> antipsicóticos atípicos como olanzapina y especialmente quetiapina para<br />

el tratamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión bipolar aguda tiene gran impacto en la clínica habitual. Los<br />

antipsicóticos atípicos tienen un efecto anti<strong>de</strong>presivo <strong>de</strong> inicio más rápido que otras alternativas.<br />

Ambos fármacos son una opción a consi<strong>de</strong>rar como primera línea <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>presión bipolar. El NNT que se calcula para quetiapina es <strong>de</strong> 4 (IC 95%=3-6) tanto para<br />

obtener respuesta como para la remisión en el caso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión tipo I, mientras que para<br />

olanzapina es <strong>de</strong> 8 (IC 95%=3-14) para la respuesta y <strong>de</strong> 9 (IC 95%=2-16) para la remisión 247 .<br />

El NNH para viraje a manía o hipomanía con quetiapina es <strong>de</strong> 56-153 236 .<br />

Sin embargo, el balance entre el riesgo y el beneficio <strong>de</strong> utilizar estos fármacos, en<br />

especial en lo que se refiere a los efectos <strong>sobre</strong> el peso y los efectos secundarios metabólicos a<br />

110 SANIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!