27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conflictos <strong>de</strong> interés:<br />

Un conflicto <strong>de</strong> interés se produce en aquellas circunstancias en que el juicio profesional<br />

<strong>sobre</strong> un interés primario, como la seguridad <strong>de</strong> los pacientes o la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la investigación,<br />

pue<strong>de</strong> estar influenciado en exceso por otro interés secundario, sea este un beneficio financiero,<br />

<strong>de</strong> prestigio y promoción personal o profesional (1).<br />

Los conflictos <strong>de</strong> interés más fácilmente i<strong>de</strong>ntificables son los económicos pero pue<strong>de</strong><br />

existir <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> circunstancias como relaciones personales, vinculaciones <strong>de</strong> familiares<br />

directos, implicaciones en proyectos académicos que tienen que ver con la GPC (participación<br />

en GPC o consensos que son objeto <strong>de</strong> adaptación en el proyecto).<br />

En las relaciones <strong>de</strong> los profesionales con la industria <strong>de</strong> la salud (farmacéutica, tecnología<br />

sanitaria, etc.) se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar 6 tipos <strong>de</strong> interacciones financieras (2):<br />

• Apoyo para acudir a reuniones y congresos (inscripciones, becas <strong>de</strong> viaje, etc.).<br />

• Honorarios como ponente en una reunión organizada por la industria.<br />

• Financiación <strong>de</strong> programas educativos o activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación.<br />

• Apoyo y financiación <strong>de</strong> una investigación.<br />

• Empleo como consultante para una compañía farmacéutica.<br />

• Accionista o intereses económicos en una compañía farmacéutica.<br />

A su vez estos potenciales conflictos <strong>de</strong> interés en la elaboración <strong>de</strong> las GPC se consi<strong>de</strong>ran<br />

<strong>de</strong> dos tipos:<br />

• Intereses personales: implican honorarios o beneficios personales a un miembro <strong>de</strong>l<br />

equipo.<br />

• Intereses no personales: implica una financiación que beneficia al <strong>de</strong>partamento o<br />

unidad bajo responsabilidad directiva <strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong>l equipo, sin que éste lo reciba<br />

personalmente. Pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rase como tales las ayudas económicas para crear una<br />

unidad o <strong>de</strong>partamento, apoyo financiero para la contratación <strong>de</strong> personal en dichas<br />

unida<strong>de</strong>s, financiación <strong>de</strong> la investigación en la unidad.<br />

• El potencial conflicto <strong>de</strong> interés existe con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el o la profesional<br />

consi<strong>de</strong>re que dichas relaciones tengan o no influencia <strong>sobre</strong> su criterio científico.<br />

• A continuación se presenta un formulario <strong>sobre</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> conflictos <strong>de</strong> interés<br />

que ha sido diseñado con el fin <strong>de</strong> recoger los aspectos señalados anteriormente.<br />

Bibliografía:<br />

(1) Thompson DF. Un<strong>de</strong>rstanding financial conflicts of interest. N Engl J Med 1993 Aug<br />

19; 329(8):573-6.<br />

(2) Choudhry NK, Stelfox HT, Detsky AS. Relationships between authors of clinical<br />

practice gui<strong>de</strong>lines and the pharmaceutical industry. JAMA 2002 Feb 6; 287(5):612-7<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR 337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!