27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

Los usuarios <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> alojamiento estructuradas presentan mayor estabilidad en el<br />

alojamiento 481<br />

Los usuarios <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia con cuidados y alojamiento permanente con apoyo presenta un<br />

reducción <strong>de</strong> los síntomas psiquiátricos 481<br />

Los usuarios <strong>de</strong> alojamiento permanente con apoyo presentan mayor satisfacción con el servicio<br />

481<br />

Recomendaciones<br />

La provisión <strong>de</strong> alternativas resi<strong>de</strong>nciales estructuradas pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como una<br />

posibilidad en pacientes con dificulta<strong>de</strong>s para mantenerse en un alojamiento autónomo, con<br />

gran uso <strong>de</strong> la hospitalización o con dificulta<strong>de</strong>s para mantener la adherencia al tratamiento,<br />

adaptando el tipo <strong>de</strong> alternativa resi<strong>de</strong>ncial a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l paciente.<br />

6.5.2.7. Equipos <strong>de</strong> atención domiciliaria en crisis<br />

En Inglaterra se han <strong>de</strong>splegado equipos especializados en la atención domiciliaria en crisis con<br />

una responsabilidad territorial. Estos equipos podrían ser una alternativa a la urgencia<br />

hospitalaria y reducir la estancia en el hospital. En la <strong>Guía</strong> NICE 1 se revisan las posibles<br />

pruebas <strong>de</strong> la utilidad <strong>de</strong> estos equipos en la atención a los pacientes con TB. En nuestro país no<br />

existen este tipo <strong>de</strong> recursos.<br />

Estudios revisados y hallazgos clínicos<br />

Los siete estudios realizados en cuatro países (Inglaterra (Johnson 2005, Muijen 1992 482, 483 ),<br />

Estados Unidos (Pasamanick 1964, Stein 1980, 484, 485 ), Canadá (Fenton 1998, Fenton 1979 486,<br />

487 ) y Australia (Hoult 1981 488 )) arrojan resultados poco concluyentes, salvo quizás en su mejor<br />

aceptación por parte <strong>de</strong> los pacientes 1 . Parece que hay ten<strong>de</strong>ncia a la mejoría <strong>de</strong> variables como<br />

mortalidad y hospitalización, aunque los resultados no son concluyentes. Por otro lado no<br />

hemos encontrado datos empíricos que apoyen la mejoría <strong>de</strong> la satisfacción que se refleja en la<br />

<strong>Guía</strong> NICE 1 .<br />

Hay que consi<strong>de</strong>rar que sólo un pequeño porcentaje <strong>de</strong> los pacientes incluidos en estos<br />

estudios pa<strong>de</strong>cían TB<br />

Recomendaciones<br />

Las razones para el uso <strong>de</strong> ésta y otras medidas para favorecer la permanencia en su medio <strong>de</strong><br />

los pacientes <strong>de</strong>ben contrapesarse con consi<strong>de</strong>raciones <strong>sobre</strong> los riesgos y la carga familiar.<br />

6.5.2.8. Tratamiento asertivo comunitario<br />

Los equipos <strong>de</strong> tratamiento asertivo comunitario (TAC) proporcionan atención a un número<br />

limitado <strong>de</strong> pacientes con un trastorno mental grave <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un equipo multiprofesional cuyos<br />

miembros comparten la responsabilidad <strong>de</strong> la atención a cada uno <strong>de</strong> los pacientes. Estos<br />

equipos preten<strong>de</strong>n hacerse cargo <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> estos pacientes<br />

proporcionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el control o la administración <strong>de</strong> la medicación hasta las medidas <strong>de</strong><br />

apoyo social, pasando por los cuidados o la rehabilitación. Trabajan predominantemente en el<br />

domicilio o el entorno natural <strong>de</strong> los pacientes y adoptan una postura asertiva para acercar el<br />

tratamiento a personas que no están motivadas a buscarlo por ellas mismas.<br />

Se diferencian <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> cuidados que hemos incluido en el<br />

apartado anterior en que esos preten<strong>de</strong>n coordinar la acción <strong>de</strong> diferentes dispositivos y<br />

profesionales que pue<strong>de</strong>n actuar simultánea o sucesivamente <strong>sobre</strong> un paciente, y los <strong>de</strong><br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR 161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!