27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

√<br />

situación psicoemocional.<br />

• Entrenamiento en la asertividad y manejo <strong>de</strong> conflictos, técnicas <strong>de</strong> afrontamiento.<br />

• Fomento <strong>de</strong> la autoestima y habilida<strong>de</strong>s sociales.<br />

• Apoyo en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Se aconseja incluir al paciente con TB en programas <strong>de</strong> educación sanitaria para mantenimiento<br />

eficaz <strong>de</strong> la salud:<br />

• Educación sanitaria <strong>sobre</strong> una a<strong>de</strong>cuada eliminación, sexualidad, nutrición y sueño.<br />

• Modificación <strong>de</strong> los hábitos alimentarios para conseguir un buen manejo nutricional.<br />

• Fomentar el ejercicio para conseguir una vida sana.<br />

6.5. Red asistencial para la atención a los pacientes<br />

con trastorno bipolar, dispositivos, programas y<br />

servicios<br />

En este apartado las preguntas que se van a respon<strong>de</strong>r son:<br />

• En población con TB, ¿cuáles son los dispositivos, ámbitos <strong>de</strong> intervención y programas<br />

específicos a<strong>de</strong>cuados que mejoren la atención, los cuidados y el pronóstico?<br />

• Para población TB, ¿cuál es la forma más efectiva <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la inserción laboral o a la<br />

formación?<br />

• En población con TB, ¿cuáles son los dispositivos sociales <strong>de</strong> apoyo que facilitan la inserción<br />

en la comunidad?<br />

Para ello se revisaran los siguientes aspectos:<br />

6.5.1. Introducción<br />

6.5.2. Dispositivos asistenciales<br />

6.5.2.1. Atención Primaria <strong>de</strong> Salud<br />

6.5.2.2. Centros/ Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud Mental en la comunidad<br />

6.5.2.3. Servicios <strong>de</strong> Urgencias<br />

6.5.2.4. Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hospitalización<br />

6.5.2.5. Hospital <strong>de</strong> Día<br />

6.5.2.6. Centros <strong>de</strong> rehabilitación psicosocial y laboral<br />

6.5.2.7. Equipos <strong>de</strong> atención domiciliaria en crisis<br />

6.5.2.8. Tratamiento Asertivo Comunitario<br />

6.5.3. Programas Asistenciales<br />

6.5.3.1. Programa <strong>de</strong> Continuidad <strong>de</strong> Cuidados/ Case Management<br />

6.5.3.2. Programas <strong>de</strong> atención temprana<br />

6.5.3.3. Programas específicos<br />

6.5.4. Recomendaciones<br />

6.5.1. Introducción<br />

Las personas con TB requieren diferentes tipos <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> la<br />

enfermedad en la que se encuentran, edad, funcionamiento e historia <strong>de</strong> la enfermedad 1 . La<br />

cantidad y cualidad <strong>de</strong> las prestaciones <strong>de</strong> tratamiento, rehabilitación, cuidados y apoyo que<br />

pue<strong>de</strong> requerir cada persona con TB hace que los dispositivos y programas necesarios para<br />

proveerlas puedan ser muy variables. Habría personas cuyo trastorno pudiera ser manejado, en<br />

ciertas condiciones, prioritariamente en la atención primaria <strong>de</strong> salud 1 , y personas que<br />

requerirían necesariamente <strong>de</strong> atención en dispositivos especializados <strong>de</strong> nivel secundario,<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!