27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en los pródromos) y el tratamiento precoz, con ánimo <strong>de</strong> retrasar o evitar la aparición <strong>de</strong> las<br />

manifestaciones clínicas <strong>de</strong>l trastorno o disminuir el tiempo <strong>de</strong> psicosis no tratada, que parece<br />

asociarse con la mala evolución. Los programas <strong>de</strong> intervención precoz han fundamentado la<br />

propuesta <strong>de</strong> intervenciones específicas para cada fase <strong>de</strong>l trastorno.<br />

Se han <strong>de</strong>sarrollado específicamente para esquizofrenia y hay poca literatura específica<br />

<strong>sobre</strong> TB, aunque también existe un importante retraso en el momento <strong>de</strong> diagnosticar el<br />

trastorno y empezar el tratamiento eficaz, lo que haría aconsejable ensayar estrategias en el<br />

mismo sentido.<br />

Los equipos <strong>de</strong> intervención precoz cuyos resultados se evalúan en la guía NICE 1 son<br />

equipos multidisciplinares cuyo objetivo es vincularse a los pacientes con síntomas iniciales<br />

para disminuir el rango <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> psicosis no tratada. Dentro <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> intervención<br />

temprana se incluyen la i<strong>de</strong>ntificación precoz y el tratamiento inicial. Sin embargo, la guía<br />

NICE centra su revisión en distintas formas <strong>de</strong> tratamiento y no aborda la i<strong>de</strong>ntificación precoz<br />

<strong>de</strong> pacientes con trastornos psicóticos.<br />

Estudios revisados<br />

Para la elaboración <strong>de</strong> la <strong>Guía</strong> NICE 1 se tuvieron en cuenta seis ensayos (Craig 2005, Jorgensen<br />

2000, Kuipers 2004, Linszen 1996, Mcgorry 2002, Zhang 1994 537, 546-550 ). En nuestra búsqueda<br />

hemos incluido dos estudios posteriores (Bertelsen 2008, Gafoor 2010 551, 552 ) y 6 revisiones<br />

sistemáticas (Gottin<strong>de</strong>r 2002, Killackey 2006, Marshall 2006, Olsen 2006, Penn 2005, Singh<br />

2006 553-558 ) que apuntarían en el mismo sentido.<br />

Visión general <strong>de</strong> los hallazgos clínicos<br />

Hay indicios <strong>de</strong> que estas intervenciones son eficaces en personas con primeros episodios<br />

psicóticos (aunque no específicamente en bipolares) en términos <strong>de</strong> prevenir las pérdidas <strong>de</strong><br />

contacto con los servicios y reducir las hospitalizaciones (Tabla 30 <strong>de</strong>l Anexo 2).<br />

Existen discrepancias entre dos estudios en cuanto a los resultados <strong>de</strong> funcionamiento<br />

global <strong>de</strong> los pacientes (medidos con la escala Global Assessment of Function (GAF)), ya que<br />

en uno <strong>de</strong> ellos 547 el resultado a 6 meses es favorable a la intervención, mientras que en el otro<br />

546 el resultado a 12 meses es <strong>de</strong>sfavorable. El hecho <strong>de</strong> que las intervenciones recogidas en los<br />

estudios sean diferentes podría estar influyendo en esta divergencia <strong>de</strong> resultados.<br />

En cualquier caso, estos resultados <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados con cautela ya que dos <strong>de</strong> los<br />

estudios 537, 548 presentan como criterio <strong>de</strong> exclusión la concurrencia <strong>de</strong> problemas o abuso <strong>de</strong><br />

drogas, que es una variable presente muy frecuentemente en la población que aten<strong>de</strong>mos<br />

habitualmente, con lo cual los resultados no serían directamente extrapolables. A<strong>de</strong>más, en<br />

ocasiones existen diferencias entre los grupos <strong>de</strong> intervención y los controles en el número <strong>de</strong><br />

horas que está disponible el servicio, o la tasa <strong>de</strong> pacientes por profesional, por lo que los<br />

resultados podrían estar influidos por estos factores no estrictamente relacionados con el tipo <strong>de</strong><br />

intervención (formación <strong>de</strong> los profesionales, creación <strong>de</strong> programas específicos para primeros<br />

episodios, etc.). Por otra parte, ninguno <strong>de</strong> los estudios revisados está realizado en nuestro país<br />

(2 en Gran Bretaña, 1 en Holanda, 1 en China, 1 en Estados Unidos y 1 en Dinamarca) y lo que<br />

en cada estudio se consi<strong>de</strong>ra tratamiento o cuidado estándar varía enormemente, ya que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la estructura, organización y cobertura <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud mental <strong>de</strong> cada país.<br />

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

1+<br />

Los programas <strong>de</strong> atención temprana a la psicosis previenen las pérdidas <strong>de</strong> contacto con los<br />

537, 547, 550, 553-558<br />

servicios y reducen las hospitalizaciones<br />

Recomendaciones<br />

La disminución <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> psicosis no tratada ha <strong>de</strong>mostrado mejorar el pronóstico, por lo<br />

que sería interesante <strong>de</strong>sarrollar intervenciones específicas que permitieran <strong>de</strong>tectar<br />

precozmente a estos pacientes.<br />

En base a estas pruebas convendría exten<strong>de</strong>r a las personas con TB los programas <strong>de</strong><br />

atención precoz que se han <strong>de</strong>sarrollado para personas con otras psicosis. Ello supone articular<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!