27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comparativa <strong>de</strong> las características principales <strong>de</strong> las<br />

<strong>Guía</strong>s <strong>de</strong> <strong>Práctica</strong> <strong>Clínica</strong> seleccionadas.<br />

La comparación <strong>de</strong> las características principales <strong>de</strong> las GPCs seleccionadas se basó en una <strong>de</strong><br />

las prestaciones <strong>de</strong> la página Web <strong>de</strong> la National Gui<strong>de</strong>line Clearinghouse. Concretamente, la<br />

Web <strong>de</strong> este organismo permite establecer comparaciones entre las GPCs que incluye. Para<br />

ello, utiliza un formato <strong>de</strong> tabla en la que contrasta los aspectos siguientes <strong>de</strong> las GPCs que se<br />

<strong>de</strong>see: título, fecha <strong>de</strong> publicación, adaptación, organismo promotor, composición <strong>de</strong>l grupo<br />

elaborador <strong>de</strong> la GPC, financiación y conflictos <strong>de</strong> intereses, trastorno o condición, especialidad<br />

clínica, usuarios, objetivos, población diana, resultados principales, análisis <strong>de</strong> costes, métodos<br />

utilizados en la búsqueda y selección <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia, la valoración <strong>de</strong> la calidad y fuerza <strong>de</strong> la<br />

evi<strong>de</strong>ncia, el análisis <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia, la formulación <strong>de</strong> las recomendaciones y la validación <strong>de</strong><br />

la GPC, algoritmos clínicos, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> implementación, información dirigida al<br />

paciente y enlace a las recomendaciones principales y al texto original.<br />

A través <strong>de</strong> la National Gui<strong>de</strong>line Clearinghouse y <strong>de</strong>l sistema mencionado, se pudo<br />

realizar <strong>de</strong> forma automática la comparación <strong>de</strong> las GPCs <strong>de</strong> la American Aca<strong>de</strong>my of Child and<br />

Adolescent Psychiatry, la American Psychiatric Association y la Scottish Intercollegiate<br />

Gui<strong>de</strong>lines Network. La comparativa se traspasó a un formato <strong>de</strong> Microsoft Office Word a<br />

modo <strong>de</strong> tabla lo que permitió añadir la información <strong>de</strong> las GPCs restantes (Anexo I). El<br />

contenido <strong>de</strong> la tabla se mantuvo en inglés a fin <strong>de</strong> agilizar el proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> las<br />

GPCs que se realizó a partir <strong>de</strong> los documentos originales. Tal y como se aprecia en el Anexo I,<br />

se tuvieron en cuenta 8 GPCs, mientras que las GPCs seleccionadas fueron 7. En un inicio, se<br />

valoró incluir la GPC Diagnostic gui<strong>de</strong>lines for bipolar disor<strong>de</strong>r: a summary of the<br />

international Society for <strong>Bipolar</strong> Disor<strong>de</strong>rs Diagnostic Gui<strong>de</strong>lines Task Force Repor, ISBD<br />

(2008) que trataba aspectos diagnósticos <strong>de</strong>l TB, pero posteriormente fue <strong>de</strong>scartada <strong>de</strong>bido a<br />

que no cumplía el resto <strong>de</strong> criterios cualitativos o características principales para ser consi<strong>de</strong>rada<br />

una GPC.<br />

Evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las <strong>Guía</strong>s <strong>de</strong> <strong>Práctica</strong> <strong>Clínica</strong> seleccionadas<br />

Para la realización <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> las guías <strong>de</strong> trastorno bipolar encontradas se ha<br />

utilizado el instrumento Appraisal of Gui<strong>de</strong>lines Research and Evaluation (AGREE) <strong>de</strong>l<br />

Manual <strong>de</strong> Formación elaborado por Osteba y Bliblioteca Josep Laporte (2003).<br />

El AGREE es un instrumento diseñado para evaluar la calidad <strong>de</strong> GPCs. En concreto, el<br />

AGREE se organiza en seis dimensiones diferenciadas e incluye un total <strong>de</strong> 23 ítems cuya<br />

valoración se realiza a través <strong>de</strong> una escala Likert <strong>de</strong> 4 puntos.<br />

La pasación <strong>de</strong>l AGREE <strong>de</strong> las 7 guías <strong>de</strong> TB mencionadas anteriormente la realizaron dos<br />

evaluadores que posteriormente se reunieron con una tercera persona para llevar a cabo una<br />

pasación <strong>de</strong>l AGREE <strong>de</strong> forma conjunta (evaluador general).<br />

Se traspasaron los datos correspondientes a la puntuación <strong>de</strong> cada criterio <strong>de</strong>l AGREE a un<br />

sistema informático que permite un análisis numérico y gráfico <strong>de</strong> los mismos según las seis<br />

dimensiones <strong>de</strong>l AGREE. Concretamente, la puntuación oscila entre 0 y 100 siendo el valor <strong>de</strong><br />

100 la puntuación mejor valorada.<br />

A partir <strong>de</strong> los gráficos obtenidos <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las guía mediante el<br />

instrumento AGREE (mirar Anexo II) se ha elaborado un tabla comparativa “Tabla<br />

comparativa <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> las dimensiones <strong>de</strong>l Appraisal of Gui<strong>de</strong>lines Research and<br />

Evaluation en las <strong>Guía</strong>s <strong>de</strong> <strong>Práctica</strong> clínica seleccionadas” (mirar Anexo III).<br />

A continuación, se realiza un análisis global <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l AGREE <strong>de</strong> las siete<br />

guías evaluadas por dimensiones, realizando énfasis en las guías mejor valoradas:<br />

Alcance y objetivos (3 ítems)<br />

En este apartado se evalúan los objetivos generales y los aspectos clínicos cubiertos por la guía,<br />

como la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los pacientes a los cuales se preten<strong>de</strong> aplicar esta guía.<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR 341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!