27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 8. Glosario <strong>de</strong> términos y<br />

abreviaturas<br />

Glosario<br />

Appraisal of Gui<strong>de</strong>lines for Research & Evaluation (AGREE): Instrumento <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las guías <strong>de</strong> práctica clínica. Se entien<strong>de</strong> por calidad <strong>de</strong> las guías <strong>de</strong><br />

práctica clínica la confianza en que los sesgos potenciales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la guía han sido<br />

señalados <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada y en que las recomendaciones son válidas tanto interna como<br />

externamente, y se pue<strong>de</strong>n llevar a la práctica.<br />

Aleatorización: Procedimiento por el que la selección <strong>de</strong> una muestra y/o la asignación a<br />

un tratamiento u otro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un estudio, se hace por mecanismos <strong>de</strong> azar. En muestras<br />

suficientemente gran<strong>de</strong>s, reduce las diferencias entre los distintos grupos y permite comparar el<br />

efecto <strong>de</strong> la variable estudiada <strong>sobre</strong> ellos.<br />

Ciclador Rápido: Paciente <strong>de</strong> trastorno bipolar que presenta más <strong>de</strong> tres episodios<br />

afectivos anuales.<br />

Cochrane Library: Base <strong>de</strong> datos <strong>sobre</strong> efectividad producida por la Colaboración<br />

Cochrane, compuesta, entre otras, por las revisiones sistemáticas originales <strong>de</strong> esta<br />

organización.<br />

Comorbilidad: Presencia <strong>de</strong> varias enfermeda<strong>de</strong>s añadidas o asociadas.<br />

Craving: Querencia o apetencia por re-experimentar los efectos <strong>de</strong> una sustancia en el<br />

organismo.<br />

Cribado: Procedimiento en el que se utilizan instrumentos <strong>de</strong> evaluación poco costosos,<br />

<strong>de</strong> fácil administración y con sensibilidad suficiente para i<strong>de</strong>ntificar a los sujetos con mayor<br />

probabilidad <strong>de</strong> cumplir cierta condición. Sobre los sujetos i<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong> este modo se suele<br />

realizar otra evaluación basada en pruebas con mayor sensibilidad y especificidad.<br />

Depot: Preparación <strong>de</strong> un fármaco <strong>de</strong> liberación prolongada <strong>de</strong>stinada a reducir la<br />

frecuencia <strong>de</strong> administración por parte <strong>de</strong> los pacientes.<br />

Desescalada: Las técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sescalada se utilizan como primer abordaje ante un<br />

paciente agitado, e incluyen respuestas verbales y no verbales para disuadir o reducir una<br />

situación potencialmente violenta. Los principios directores <strong>de</strong> la intervención son que el<br />

personal transmita su preocupación por el bienestar <strong>de</strong>l paciente, su compromiso <strong>de</strong> que no se<br />

producirá ningún daño al enfermo y <strong>de</strong> que la situación está bajo control.<br />

Efectividad: Resultado <strong>de</strong> una intervención diagnóstica, preventiva o terapéutica cuando<br />

se aplica en la práctica habitual, en condiciones no experimentales.<br />

Efecto kindling: Efecto neurofisiológico en el que una estimulación frecuente por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l umbral genera potencial <strong>de</strong> acción. Pue<strong>de</strong> producir crisis epilépticas si se da repetidamente.<br />

Eficacia: Resultado <strong>de</strong> una intervención diagnóstica, preventiva o terapéutica cuando se<br />

aplica en condiciones experimentales y/o controladas, por ejemplo, en un ensayo clínico.<br />

Ensayo Clínico: Estudio experimental para valorar la eficacia y la seguridad <strong>de</strong> un<br />

tratamiento o intervención.<br />

Ensayo Controlado Aleatorizado (ECA): Tipo <strong>de</strong> ensayo clínico en el que los pacientes<br />

son asignados <strong>de</strong> forma aleatoria, por medio <strong>de</strong>l azar, a los distintos tratamientos que se<br />

comparan.<br />

Escala Likert: Instrumento psicométrico en el que el sujeto ha <strong>de</strong> valorar, para cada uno<br />

<strong>de</strong> los elementos (ítems) que la componen, en qué grado se cumple una condición<br />

(generalmente, estar <strong>de</strong> acuerdo o en <strong>de</strong>sacuerdo con las afirmaciones). El número <strong>de</strong> grados<br />

pue<strong>de</strong> variar siendo generalmente entre 3 y 7.<br />

328 SANIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!