27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

1+<br />

1+<br />

1+<br />

1-<br />

1-<br />

1-<br />

1-<br />

El litio o el valproato en monoterapia presentan una eficacia similar, pero escasa, en cicladores<br />

rápidos 302 .<br />

La terapia combinada <strong>de</strong> litio y valproato no parece mostrar una eficacia superior frente al litio en<br />

monoterapia en el mantenimiento <strong>de</strong> pacientes con ciclación rápida, salvo en el caso <strong>de</strong> pacientes<br />

con consumo <strong>de</strong> alcohol 347 .<br />

La lamotrigina muestra un ligero beneficio en el mantenimiento <strong>de</strong> la estabilidad en pacientes con<br />

ciclación rápida 323 , <strong>sobre</strong> todo en los pacientes con <strong>Trastorno</strong> <strong>Bipolar</strong> tipo II con predominio <strong>de</strong><br />

fases <strong>de</strong>presivas 348 .<br />

En aquellos pacientes con ciclación rápida en los que ha sido eficaz el tratamiento con olanzapina<br />

durante la fase maniaca, este tratamiento en monoterapia es eficaz en mantener la estabilidad 329 .<br />

En aquellos pacientes con ciclación rápida en los que ha sido eficaz el tratamiento con aripiprazol<br />

durante la fase maniaca, este tratamiento en monoterapia es eficaz en mantener la estabilidad 335 .<br />

La quetipina muestra una eficacia superior al valproato en prevenir los síntomas <strong>de</strong>presivos y<br />

similar al valproato en prevenir los síntomas maniacos durante el mantenimiento <strong>de</strong> pacientes con<br />

ciclación rápida 349 .<br />

La adición <strong>de</strong> ethyl-eicosapentanoate (EPA) como tratamiento añadido en pacientes con ciclación<br />

rápida no ofrece un beneficio 286 .<br />

6.1.4.3. Recomendaciones.<br />

Tratamiento a largo plazo <strong>de</strong>l trastorno bipolar<br />

Inicio <strong>de</strong> tratamiento a largo plazo<br />

√ Se iniciará un tratamiento a largo plazo una vez que se confirme el diagnóstico <strong>de</strong> trastorno bipolar.<br />

√<br />

√<br />

√<br />

En la elección <strong>de</strong>l tratamiento farmacológico a largo plazo <strong>de</strong>l trastorno bipolar se tomara en<br />

consi<strong>de</strong>ración:<br />

• La respuesta a tratamientos previos.<br />

• El riesgo <strong>de</strong> episodios maníacos o <strong>de</strong>presivos (polaridad predominante).<br />

• Factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> salud física, en especial enfermedad renal, obesidad y diabetes.<br />

• Las preferencias <strong>de</strong>l paciente y el tipo <strong>de</strong> cumplimiento y adherencia previo.<br />

• Sexo (el valproato se <strong>de</strong>bería evitar en mujeres con probabilidad <strong>de</strong> gestación).<br />

(Adaptado <strong>de</strong> NICE 1 ).<br />

Si el paciente tiene frecuentes recaídas o los síntomas se mantienen y causan alteraciones en el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l paciente, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar el cambio a otro fármaco en monoterapia o la<br />

adición <strong>de</strong> un segundo fármaco profiláctico. El estado clínico, los efectos secundarios y los niveles<br />

sanguíneos <strong>de</strong>ben ser monitorizados cuidadosamente. Deben quedar documentadas las razones<br />

para la elección y la discusión con el paciente <strong>de</strong> los beneficios potenciales y <strong>de</strong> los riesgos.<br />

(Adaptado <strong>de</strong> NICE 1 ).<br />

El tratamiento farmacológico a largo plazo <strong>de</strong>be prescribirse <strong>de</strong> forma individualizada y mantenerse<br />

al menos 5 años (aunque generalmente será in<strong>de</strong>finido); revisándose con el paciente en función <strong>de</strong><br />

la presencia <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo, como antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> recaídas frecuentes, episodios<br />

psicóticos graves, abuso <strong>de</strong> drogas, acontecimientos vitales estresantes mantenidos o <strong>de</strong>ficiente<br />

soporte social.<br />

√ Si finalmente el paciente con un trastorno bipolar rechaza la medicación a largo plazo, se le <strong>de</strong>be<br />

128 SANIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!