27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Las intervenciones farmacológicas <strong>de</strong>berían ser revisadas con suficiente frecuencia.<br />

Debe haber un límite temporal flexible <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>be modificar un tratamiento si<br />

no produce los cambios esperados. Se <strong>de</strong>be informar <strong>de</strong> los posibles efectos secundarios<br />

“Lo que produce alivio es que te pongan bien, el médico no pue<strong>de</strong> estar haciendo pruebas<br />

y pruebas, que esta enfermedad es mucho <strong>de</strong> hacer combinaciones, y si esta chica no se pone<br />

bien en 9 meses, pues habrá que hacer algo. Tiene que haber un límite temporal flexible,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cual si una persona no mejora, hay que cambiar, o el tratamiento o el profesional”<br />

“Deben dar folletos <strong>de</strong> los efectos 2arios, cuando estás un poco mejor”.<br />

Se subraya la importancia <strong>de</strong> recursos “puente” tras los periodos <strong>de</strong> crisis, ya que en<br />

muchas ocasiones tras el alta <strong>de</strong> un ingreso hospitalario los afectados se encuentran<br />

<strong>de</strong>sorientados, y requieren mayor estructura <strong>de</strong> la que encuentran. Esta i<strong>de</strong>a es reforzada por<br />

aquellos participantes que sí han disfrutado <strong>de</strong> recursos intermedios y que proponen que<br />

intervenciones <strong>de</strong> buenas prácticas <strong>de</strong>berían ser reconocidas y difundidas. También se alcanza<br />

consenso en la necesidad <strong>de</strong> intervenciones útiles para el <strong>de</strong>sempeño en la comunidad propias<br />

<strong>de</strong> un funcionamiento normalizado.<br />

-Des<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud públicos se <strong>de</strong>ben proporcionar tratamientos a<strong>de</strong>cuados a<br />

los distintos momentos <strong>de</strong> la enfermedad y que respondan a la diversidad <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los afectados; <strong>de</strong> información y orientación, psicoterapéuticas, laborales, <strong>de</strong> ocio y tiempo<br />

libre. Se <strong>de</strong>ben potenciar los dispositivos intermedios, así como facilitar la información y el<br />

acceso a los diferentes perfiles profesionales.<br />

“A mí el psiquiatra que me lleva, que es el que me correspon<strong>de</strong> en la seguridad social, me<br />

propuso hacer una psicoterapia, yo le dije que en la asociación ya estaba en una<br />

psicoeducación, y me dijo que no tenía nada que ver y yo le dije que sí, y cada 15 días, durante<br />

una hora y media... ahora ya me ha dado el alta <strong>de</strong> esto. Para mí esto ha sido muy importante,<br />

me ha enseñado a pensar <strong>de</strong> otra manera. “Cuando tú llegaste llego una persona enferma, y<br />

ahora eres una persona con una enfermedad”, me dijo en la última sesión <strong>de</strong> evaluación.<br />

“Yo también estoy yendo a una psicoterapia <strong>de</strong> grupo, pero que no hay sólo personas con<br />

trastorno bipolar. A mí me han ayudado mucho, porque al margen <strong>de</strong>l trastorno, tenemos un<br />

pensamiento erróneo, fruto <strong>de</strong> un sufrimiento mantenido mucho tiempo, y eso tiene que cambiar<br />

también, no solo es tomarte la medicación y estar pendiente <strong>de</strong> la primavera. Hay un<br />

sufrimiento muy gran<strong>de</strong> porque a muchos <strong>de</strong> nosotros, hasta que nos han diagnosticado el<br />

trastorno han pasado muchos años, y allí ha habido un vacío, y por eso necesitamos reconducir<br />

ese pensamiento”<br />

Después <strong>de</strong>l alta. ¿Y ahora qué, me tiras al mundo?, y gracias que se le ocurrió <strong>de</strong>cirme lo<br />

<strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong> día, es un puente, hay diferentes profesionales. Des<strong>de</strong> el momento en que hay<br />

hospitalización <strong>de</strong> agudos, tiene que haber un hospital <strong>de</strong> día. Se podría establecer un<br />

protocolo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un ingreso, hospital <strong>de</strong> día, y más seguimiento, que te mandan con la<br />

medicación, y ya está....se tienen que ofrecer servicios para todos los momentos <strong>de</strong>l<br />

tratamiento.<br />

“Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l hospital <strong>de</strong> día, también necesitas ayuda, yo por ejemplo necesitaría ayuda<br />

para organizarme en las tareas cotidianas, aquí el trabajador social me podría ser útil, que no<br />

es solo para cuando tienes necesida<strong>de</strong>s económicas. “<br />

“Más ayuda en cosas <strong>de</strong> la vida normal, casa, trabajo, tiempo libre, información, que<br />

psicoeduquen en cosas <strong>de</strong> la vida, no tanto <strong>de</strong> la enfermedad, sino en cosas importantes para<br />

seguir viviendo”<br />

También <strong>de</strong>stacan con continuas referencias en el discurso la función informativa y<br />

divulgativa que se <strong>de</strong>be procurar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> salud como puerta <strong>de</strong> acceso a otros<br />

recursos.<br />

-Des<strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong>berían proporcionarse folletos informativos no<br />

sólo <strong>de</strong> síntomas <strong>de</strong> alarma <strong>de</strong> la enfermedad , también <strong>de</strong> los tratamientos, que se incluyan<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR 321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!