27.04.2013 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trastorno bipolar mixto sólo <strong>de</strong>berá hacerse si<br />

ambos tipos <strong>de</strong> síntomas, <strong>de</strong>presivos y maníacos,<br />

son igualmente <strong>de</strong>stacados durante la mayor parte<br />

<strong>de</strong>l episodio actual <strong>de</strong> enfermedad, que <strong>de</strong>be durar<br />

como mínimo dos semanas.<br />

Excluye: Episodio afectivo mixto aislado<br />

(F38.0).<br />

F31.7 <strong>Trastorno</strong> bipolar, actualmente en<br />

remisión<br />

El enfermo ha pa<strong>de</strong>cido al menos un episodio<br />

maníaco, hipomaniaco o mixto en el pasado y por<br />

lo menos otro episodio maníaco, hipomaniaco,<br />

<strong>de</strong>presivo o mixto, pero en la actualidad no sufre<br />

ninguna alteración significativa <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

ánimo ni la ha sufrido en varios meses. No<br />

obstante, pue<strong>de</strong> estar recibiendo tratamiento para<br />

reducir el riesgo <strong>de</strong> que se presenten futuros<br />

episodios.<br />

F31.8 Otros trastornos bipolares<br />

Incluye:<br />

<strong>Trastorno</strong> bipolar <strong>de</strong> tipo II.<br />

Episodios maníacos recurrentes.<br />

F31.9 <strong>Trastorno</strong> bipolar sin especificación<br />

b) Acompañados por al menos un episodio<br />

hipomaniaco<br />

c) Ausencia <strong>de</strong> un episodio maníaco o mixto<br />

Los criterios para diagnósticar los episodios maníacos, hipomaníacos, <strong>de</strong>presivos y mixtos<br />

son similares en las clasificaciones CIE-10 y DSM-IV-TR. En la tabla siguiente se <strong>de</strong>scribren<br />

estos últimos.<br />

Criterios DSM-IV-TR para episodios maníacos, hipomaniacos, <strong>de</strong>presivos y mixtos<br />

Episodio maníaco<br />

a) Un período diferenciado <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> ánimo<br />

anormal y persistentemente elevado, expansivo o<br />

irritable, que dura al menos 1 semana (o cualquier<br />

duración si es necesaria la hospitalización).<br />

b) Durante el período <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

ánimo han persistido tres (o más) <strong>de</strong> los siguientes<br />

síntomas (cuatro si el estado <strong>de</strong> ánimo es sólo<br />

irritable) y ha habido en un grado significativo:<br />

1. autoestima exagerada o grandiosidad<br />

2. disminución <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> dormir (p. ej.,<br />

se siente <strong>de</strong>scansado tras sólo 3 horas <strong>de</strong><br />

sueño)<br />

3. más hablador <strong>de</strong> lo habitual o verborreico<br />

4. fuga <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as o experiencia subjetiva <strong>de</strong> que<br />

el pensamiento está acelerado<br />

5. distraibilidad (p. ej., la atención se <strong>de</strong>svía<br />

<strong>de</strong>masiado fácilmente hacia estímulos<br />

externos banales o irrelevantes)<br />

6. aumento <strong>de</strong> la actividad intencionada (ya sea<br />

socialmente, en el trabajo o los estudios, o<br />

sexualmente) o agitación psicomotora<br />

7. implicación excesiva en activida<strong>de</strong>s<br />

placenteras que tienen un alto potencial para<br />

producir consecuencias graves (p. ej.,<br />

enzarzarse en compras irrefrenables,<br />

indiscreciones sexuales o inversiones<br />

Episodio hipomaniaco<br />

a) Un período diferenciado durante el que el<br />

estado <strong>de</strong> ánimo es persistentemente elevado,<br />

expansivo o irritable durante al menos 4 días y<br />

que es claramente diferente <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> ánimo<br />

habitual.<br />

b) Durante el período <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

ánimo, han persistido tres (o más) <strong>de</strong> los<br />

siguientes síntomas (cuatro si el estado <strong>de</strong> ánimo<br />

es sólo irritable) y ha habido en un grado<br />

significativo:<br />

1. autoestima exagerada o grandiosidad<br />

2. disminución <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> dormir (p.<br />

ej., se siente <strong>de</strong>scansado tras sólo 3 horas <strong>de</strong><br />

sueño)<br />

3. más hablador <strong>de</strong> lo habitual o verborreico<br />

4. fuga <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as o experiencia subjetiva <strong>de</strong> que<br />

el pensamiento está acelerado<br />

5. distraibilidad (p. ej., la atención se <strong>de</strong>svía<br />

<strong>de</strong>masiado fácilmente hacia estímulos<br />

externos banales o irrelevantes)<br />

6. aumento <strong>de</strong> la actividad intencionada (ya sea<br />

socialmente, en el trabajo o los estudios o<br />

sexualmente) o agitación psicomotora<br />

7. implicación excesiva en activida<strong>de</strong>s<br />

placenteras que tienen un alto potencial para<br />

producir consecuencias graves (p. ej.,<br />

66 SANIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!