27.04.2013 Views

Descarga de Tesis en formato PDF - Instituto de Investigación y ...

Descarga de Tesis en formato PDF - Instituto de Investigación y ...

Descarga de Tesis en formato PDF - Instituto de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elaboración <strong>de</strong>l diario <strong>de</strong> campo a partir <strong>de</strong> las notas tomadas <strong>en</strong> clase <strong>de</strong><br />

geometría.<br />

(Ejemplo con cinco sesiones)<br />

Síntesis <strong>de</strong> observaciones<br />

Observaciones<br />

Categorías <strong>de</strong>rivadas<br />

Sexta clase 071020000<br />

Interés por lo que<br />

requiere la SEP como<br />

maestros <strong>de</strong><br />

matemáticas.<br />

Dejan ver que no hay<br />

todavía mucho<br />

compromiso.<br />

Participación y at<strong>en</strong>ción a<br />

lo que se está trabajando.<br />

Solidaridad <strong>en</strong>tre<br />

compañeros.<br />

Relaciones <strong>en</strong>tre el<br />

material visto <strong>en</strong> clases y<br />

el expuesto.<br />

Participación con<br />

seguridad y gusto <strong>en</strong><br />

equipos y <strong>en</strong> forma<br />

individual.<br />

At<strong>en</strong>tos a la parte<br />

didáctica con la que se<br />

les muestra a los<br />

compañeros que no<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dieron.<br />

A pesar <strong>de</strong> que se<br />

El grupo <strong>en</strong>tró al salón <strong>en</strong> cuanto llegué, estaban <strong>en</strong> el<br />

pasillo.<br />

Saludo a todos <strong>de</strong> mano, para variar 9, sin más,<br />

formula la pregunta sobre la especialidad <strong>en</strong><br />

matemáticas escolarizada que acaba <strong>de</strong> abrir la<br />

Normal. Al parecer un maestro les dijo que ésta, la que<br />

están cursando es <strong>de</strong> poca calidad y que no sirve para<br />

algo. Interv<strong>en</strong>ciones <strong>de</strong> todos. Aprovecho para <strong>de</strong>cirles<br />

que estudiar es la única y mejor <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>;<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las palancas sindicales como lo m<strong>en</strong>cionó<br />

16. Me da la impresión que el maestro que se los dijo<br />

estaba <strong>de</strong>sesperado por alguna razón. 14 me aclaró<br />

que le habían faltado a un exam<strong>en</strong> y que por eso les<br />

iba a llamar fuertem<strong>en</strong>te la at<strong>en</strong>ción. Lo logró.<br />

Escribo <strong>en</strong> el pizarrón el <strong>en</strong>unciado <strong>de</strong>l teorema, 14 me<br />

pi<strong>de</strong> que coteje lo que ella escribió con lo que dije, está<br />

correcto. Esbozo la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l teorema <strong>de</strong> la<br />

clase pasada, qui<strong>en</strong>es faltaron estaban muy<br />

asombrados, para impresionarlos más le pedí a 21 que<br />

pasara a hacer la <strong>de</strong>mostración, lo hizo con gusto y los<br />

faltantes se quedaron más azorados. Les sugerí que<br />

platicaran con sus compañeros para que vieran como<br />

lo habíamos logrado. Escribí <strong>en</strong> el pizarrón la<br />

construcción <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> Arquíme<strong>de</strong>s para duplicar<br />

el lado <strong>de</strong> un polígono dado. Todos los que vinieron la<br />

clase pasada i<strong>de</strong>ntificaron fácilm<strong>en</strong>te los elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l<br />

teorema anterior. Me siguieron con confianza, cuando<br />

llegamos a utilizar el radio m<strong>en</strong>os un pedazo, se vieron<br />

seguros <strong>de</strong> que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dían lo que estaba dando, al<br />

utilizar el teorema <strong>de</strong> Pitágoras; para casi todos quedó<br />

claro salvo para 18 y 8 que pidieron que se repitiera. Al<br />

acabar la <strong>de</strong>mostración se acercaron al pizarrón 18 y<br />

21 a preguntar cómo había salido un medio. Se les dio<br />

la explicación, dic<strong>en</strong> haber <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido, no se profundizó<br />

<strong>en</strong> la <strong>de</strong>mostración p<strong>en</strong>sando que ellos lo hagan <strong>de</strong><br />

tarea. 14 me pidió que le revisara un trabajo que<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te no correspondía a la teoría que<br />

habíamos <strong>de</strong>mostrado, efectivam<strong>en</strong>te lo que ella traía<br />

no era el teorema que estuvimos trabajando. Pasamos<br />

al artículo <strong>de</strong> B. Russell. Mucha participación <strong>de</strong> todos,<br />

at<strong>en</strong>tos salvo 5 que estaba molestando a 15, aunque<br />

es posible que estuvieran at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do. Sonó el timbre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!