27.04.2013 Views

Descarga de Tesis en formato PDF - Instituto de Investigación y ...

Descarga de Tesis en formato PDF - Instituto de Investigación y ...

Descarga de Tesis en formato PDF - Instituto de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

edacción sea para actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sfavorables, se invierte el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la serie<br />

numérica elegida. No es muy importante la asignación <strong>de</strong> los valores, ya que la<br />

escala es ordinal. La calificación final <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los participantes se asigna<br />

sumando los valores obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cada uno <strong>de</strong> los reactivos.<br />

La figura <strong>de</strong>l juez es muy importante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> la<br />

escala. Según Padua (1979), la figura está constituida con los participantes a<br />

qui<strong>en</strong>es se les aplica el instrum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> forma preliminar. Su número <strong>de</strong>be estar<br />

<strong>en</strong>tre los 30 y los 50 y <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser muy semejantes a los participantes <strong>de</strong>l estudio.<br />

El objetivo es verificar la vali<strong>de</strong>z y la confiabilidad <strong>de</strong> los reactivos; <strong>en</strong> don<strong>de</strong> la<br />

vali<strong>de</strong>z es la capacidad <strong>de</strong>l instrum<strong>en</strong>to para medir lo que efectivam<strong>en</strong>te se<br />

quiere medir y la confiabilidad se refiere a que siempre que se aplique el<br />

instrum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las mismas condiciones, se obt<strong>en</strong>gan los mismos resultados.<br />

El concepto <strong>de</strong> juez no es único y cambia según los autores. Para Chacón<br />

y Esquivel (1982) el juez fue un g<strong>en</strong>erador <strong>de</strong> reactivos; es <strong>de</strong>cir, les<br />

preguntaron a 240 alumnos sobre sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos hacia las materias <strong>de</strong>l ciclo<br />

escolar que iniciaban. Con esta información elaboraron un instrum<strong>en</strong>to que le<br />

aplicaron a otros 152 estudiantes. Otra forma <strong>de</strong> utilizar a los jueces es<br />

pres<strong>en</strong>tándoles un conjunto <strong>de</strong> reactivos, ellos los analizan y <strong>en</strong> su caso, los<br />

aceptan, modifican o eliminan algunos. En este caso los jueces son expertos <strong>en</strong><br />

la materia y <strong>en</strong> función <strong>de</strong> su experi<strong>en</strong>cia y conocimi<strong>en</strong>to opinan sobre la<br />

pertin<strong>en</strong>cia y la calidad <strong>de</strong> los reactivos. El número <strong>de</strong> jueces está <strong>de</strong>terminado<br />

por la discreción <strong>de</strong> los investigadores, por ejemplo, el número <strong>de</strong> jueces que<br />

empleó Eudave (1989) para su trabajo fue <strong>de</strong> dos, mi<strong>en</strong>tras que otros<br />

investigadores utilizan seis, diez o más. De cualquier forma que se utilic<strong>en</strong> los<br />

jueces, se hace un trabajo estadístico posterior que refina el trabajo <strong>de</strong> dichos<br />

jueces. Ese trabajo consiste <strong>en</strong> aplicar la prueba t <strong>de</strong> Stu<strong>de</strong>nt o algún otro<br />

estadístico, para medir su confiabilidad. Algunos autores sólo informan que<br />

aplicaron la prueba t <strong>de</strong> Stu<strong>de</strong>nt (Martínez y Hirsch, 1971, Padua, 1979),<br />

mi<strong>en</strong>tras que Chacón y colaboradores (1982) y Dwyer (1993) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ésta<br />

prueba, calcularon el coefici<strong>en</strong>te alfa <strong>de</strong> Cronbach.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!