12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario<br />

isometría: La palabra isometría<br />

es de origen griego y significa<br />

“igual medida” (iso = igual<br />

o mismo, metría = medir).<br />

106 Unidad 4<br />

Transformaciones de figuras y objetos<br />

A partir de la figura 1 y 3 se obtuvieron las figuras 2 y 4,<br />

respectivamente. Obsérvalas.<br />

Figura 1 Figura 2<br />

Para discutir<br />

Figura 3<br />

Figura 4<br />

• ¿Qué cambió en la figura 1 para obtener la figura 2?, ¿cómo<br />

lo supiste?<br />

• ¿Qué cambió en la figura 3 para obtener la figura 4?, ¿cómo<br />

lo supiste?<br />

• ¿Podrías decir que los cambios corresponden a transformaciones<br />

en cada caso?, ¿por qué?, ¿de qué tipo?<br />

• ¿Qué sucede con las medidas de los lados y ángulos en cada caso?<br />

Comúnmente utilizamos la palabra transformación para referirnos<br />

a algún cambio, ya sea en el tamaño, en la forma o en la posición<br />

de un objeto o un cuerpo. En matemática, hablamos de una<br />

transformación cuando un conjunto de puntos se ha movido<br />

siguiendo una regla o condición dada.<br />

Como puedes observar, para obtener la figura 2 a partir de la figura<br />

1, fue necesario aplicar una transformación. En este caso, cambió su<br />

posición, pero no su tamaño ni su forma, pues las medidas de sus<br />

lados y ángulos son iguales (congruentes). Esta transformación se<br />

denomina reflexión y corresponde a una transformación isométrica<br />

porque los puntos de la figura 1 se han movido de manera tal que<br />

se conservan todas sus medidas.<br />

Observa que también se aplicó una transformación a la figura 3<br />

para obtener la figura 4; sin embargo, no corresponde a una<br />

transformación isométrica, porque cambia el tamaño de la figura,<br />

aunque no su forma. En este caso, las medidas de los lados de la<br />

figura 4 son el doble de los de la figura 3 y las medidas de los<br />

ángulos correspondientes son las mismas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!