12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Herramientas tecnológicas<br />

Usando una planilla de cálculo, sigue las instrucciones para construir un gráfico:<br />

1º En la columna A escribe el valor de la potencia de base 3 y exponente, partiendo desde 0<br />

hasta 10, en orden creciente, es decir, en A1 escribe el valor de la potencia 3 0 , en la celda A2<br />

el valor de 3 1 , en A3 el valor de 3 2 , y así sucesivamente.<br />

2º Selecciona los todos los números escritos anteriormente, como se observa a continuación:<br />

3º Selecciona la herramienta “Insertar” y, luego, la opción “Gráfico”,<br />

como se observa en la siguiente imagen:<br />

4º En las opciones de gráficos, selecciona “XY Dispersión”.<br />

5º Presiona enter o “Siguiente”, hasta que el gráfico aparezca en la<br />

planilla. Además, puedes poner el siguiente título al gráfico:<br />

Exponentes de la potencia de base 3 y sus respectivos valores.<br />

Finalmente, observa el gráfico y responde:<br />

a) ¿A qué gráfico se parece?, ¿por qué?<br />

b) Los valores: 0, 1, 2, 3, … del eje horizontal, ¿qué representan?, ¿y los valores del eje vertical?<br />

c) ¿Por qué este gráfico es con puntos y no con líneas?<br />

d) ¿Cómo será el gráfico si la potencia es de base 4?, ¿qué tiene en común con el gráfico<br />

que acabas de hacer?<br />

1<br />

e) ¿Cómo será el gráfico si la potencia es de base ?, ¿tiene algo en común con el gráfico que<br />

4<br />

acabas de hacer?, ¿por qué?<br />

f) Sigue los pasos anteriores para graficar la potencia de base 5. Luego, responde las preguntas<br />

a y b.<br />

64 Unidad 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!