12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 Unidad 2<br />

Crecimiento exponencial<br />

Un grupo de estudiantes está analizando la descomposición de una<br />

hortaliza. Ellos consideran que la infección es extensa, es decir,<br />

la hortaliza no puede ser consumida cuando tiene 1024 o más<br />

bacterias por milímetro cuadrado (mm 2 ). Además, observaron que<br />

las bacterias que producen la descomposición de la hortaliza se<br />

duplican cada una hora.<br />

Para discutir<br />

• Si en un comienzo hay una bacteria por mm 2 , ¿en cuántas horas<br />

la hortaliza ya no podrá ser consumida?, ¿cómo lo supiste?<br />

• Si parten el estudio a las 8:30 h; ¿a qué hora la hortaliza no servirá<br />

para el consumo?, ¿y a qué hora habrá 64 bacterias por mm 2 ?<br />

• ¿Podrías explicar la reproducción de las bacterias utilizando<br />

potencias?, ¿por qué?<br />

• ¿Cómo graficarías el comportamiento de las bacterias?<br />

La situación anterior se puede resumir en la siguiente tabla:<br />

Tiempo transcurrido Número de bacterias<br />

Número de bacterias<br />

como potencia<br />

0 1 20 1 hora 2 21 2 horas 4 22 3 horas 8 23 4 horas 16 2 4<br />

5 horas 32 25 6 horas 64 26 7 horas 128 27 8 horas 256 28 9 horas 512 29 10 horas 1024 210 Si observamos la tabla, hay 64 bacterias por mm 2 en la hortaliza<br />

transcurridas 6 horas, es decir, si comenzaron el estudio a las<br />

8:30 horas, dicha cantidad estará presente a las 14:30 horas.<br />

Por otra parte, la hortaliza no podrá ser consumida transcurridas<br />

10 horas, es decir, a las 18:30 horas la infección será considerada<br />

extensa por los estudiantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!