12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F<br />

82 Unidad 3<br />

E D<br />

A<br />

O<br />

B<br />

C<br />

Longitud de la circunferencia<br />

La siguiente figura muestra un hexágono regular que está<br />

inscrito en una circunferencia. El hexágono regular está dividido<br />

en 6 triángulos equiláteros, que tienen un vértice común en el<br />

centro de la circunferencia.<br />

Para discutir<br />

• ¿Con qué elemento de la circunferencia puedes igualar los lados<br />

del hexágono?, ¿por qué?<br />

• Observa el perímetro del hexágono y la longitud de la<br />

circunferencia, ¿cuál es mayor?, ¿cómo lo supiste?<br />

• Según lo estudiado hasta ahora, ¿cómo relacionarías la longitud<br />

de la circunferencia con el diámetro y el número π?<br />

En la situación anterior, el hexágono regular inscrito en la<br />

circunferencia con centro en O se ha dividido en 6 triángulos<br />

equiláteros y cada lado de los 6 triángulos coincide con el radio<br />

de la circunferencia.<br />

Los arcos que se forman con los lados del hexágono tienen medida<br />

un poco mayor que dichos lados y, por lo tanto, es un poco mayor<br />

que el radio. Luego, si comparamos la longitud de la circunferencia,<br />

que es igual a la suma de todos los arcos; con el perímetro del<br />

hexágono, que es igual a 6 veces el radio, tenemos que:<br />

longitud de la circunferencia > perímetro del hexágono<br />

longitud de la circunferencia > 6 veces la medida del radio<br />

longitud de la circunferencia > 3 veces la medida del diámetro<br />

Por otro lado, estudiamos en la actividad experimental de la página<br />

80 que el número π es igual a la razón entre la longitud de una<br />

l<br />

circunferencia (l) y su diámetro (d), es decir, π = . Entonces:<br />

d<br />

l<br />

π = / multiplicamos por d<br />

d<br />

l<br />

π • d = • d<br />

d<br />

Por lo tanto, l = π • d

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!