12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ayuda<br />

Recuerda que un paralelepípedo<br />

es un prisma que tiene sus<br />

caras basales cuadradas o<br />

rectangulares.<br />

48 Unidad 2<br />

Multiplicación de potencias de igual<br />

exponente<br />

El paralelepípedo de la figura tiene las siguientes medidas:<br />

8 cm de ancho, 27 cm de largo y 64 cm de alto.<br />

Para discutir<br />

• ¿Cómo calcularías el volumen del paralelepípedo?<br />

• Si escribes las medidas como potencias, ¿puedes calcular el<br />

volumen de otra manera?, ¿cómo lo harías?<br />

• Al calcular (2 • 3 • 4) 3 , ¿obtienes el mismo resultado que<br />

calculaste al principio?, ¿por qué?<br />

• Si en la multiplicación de potencias una de las bases fuera un<br />

número negativo, por ejemplo (–2) 3 • 3 3 • 4 3 , ¿obtienes el mismo<br />

resultado que al calcular (–2) • 3 • 4 3 ?, ¿por qué?<br />

Para saber cuál es el volumen del paralelepípedo de la figura,<br />

debemos multiplicar el ancho por el largo por el alto, es decir,<br />

8 • 27 • 64 = 13 824. Por lo tanto, el volumen es 13 824 cm 3 .<br />

Como 8 = 2 3 , 27 = 3 3 , 64 = 4 3 y 13 824 = 24 3 , podemos realizar el<br />

cálculo anterior usando potencias, esto es:<br />

23 • 33 • 43 = (2 • 2 • 2) • (3 • 3 • 3) • (4 • 4 • 4)<br />

= (2 • 3 • 4) • (2 • 3 • 4) • (2 • 3 • 4) = (2 • 3 • 4) 3 = 243 Luego: 2 3 • 3 3 • 4 3 = (2 • 3 • 4) 3 = 24 3 = 13 824.<br />

¿Qué sucederá en la multiplicación de potencias con igual exponente<br />

si alguna de las bases es un número negativo?<br />

Consideremos el siguiente caso:<br />

3 factores<br />

3 factores 3 factores 3 factores<br />

3 factores<br />

(–2) 3 • 3 3 • 4 3 = (–2) • (–2) • (–2) • (3 • 3 • 3) • (4 • 4 • 4)<br />

= (–2) • 3 • 4 • (–2) • 3 • 4 • (–2) • 3 • 4 = (–2) • 3 • 4 3 = (–24) 3<br />

3 factores<br />

3 factores 3 factores<br />

Luego: (–2) 3 • 3 3 • 4 3 = (–2) • 3 • 4 3 = (–24) 3 = –13 824.<br />

Si observas lo realizado anteriormente, podemos concluir que, al<br />

multiplicar potencias con igual exponente, podemos multiplicar las<br />

bases y conservar el exponente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!