12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Resuelve los siguientes problemas. Explica el procedimiento utilizado.<br />

a) Un padre tiene veintitrés años menos que su madre, y su hijo tiene<br />

35 años menos que él. Si la suma de las tres edades es 168 años,<br />

¿qué edad tiene cada uno?<br />

b) En un negocio, Matías y Josefa ganaron $ 155 000. Como no trabajaron<br />

de igual forma, el dinero será repartido en la razón 2 : 3.<br />

¿Cuánto dinero le corresponde a cada uno por el trabajo realizado?<br />

c) En un supermercado, todos los lunes se efectúa un descuento de 3%<br />

sobre la compra total. Si Carmen compró el lunes pasado la mercadería<br />

para el mes y pagó $ 44 232, ¿cuánto habría pagado sin el descuento?<br />

Verifica en el solucionario del Texto si tus respuestas son correctas.<br />

¿Te equivocaste en alguna?, ¿cuál fue el error? Explícalo y resuelve<br />

correctamente el ejercicio.<br />

¿Qué debes recordar?<br />

Unidad 6<br />

• Una razón es una comparación entre dos cantidades que se realiza por medio de una división.<br />

Ejemplo:<br />

a<br />

b<br />

antecedente<br />

consecuente<br />

• El valor de la razón es el cociente entre las cantidades. Dos razones son equivalentes si su<br />

valor es el mismo. Ejemplo:<br />

5<br />

10<br />

es equivalente a<br />

4<br />

, ya que<br />

8<br />

5<br />

10<br />

4<br />

= 0,5 y<br />

8<br />

= 0,5.<br />

• Una proporción es una igualdad entre dos o más razones. La proporción entre las cantidades<br />

a, b, c y d se puede expresar a : b = c<br />

a c<br />

: d, o bien = y se lee “a es a b, como c es a d”.<br />

b d<br />

•<br />

a c<br />

En toda proporción se cumple que = , si y solo si a • d = b • c.<br />

b d<br />

• Un porcentaje se escribe, por ejemplo, 15%, y se lee “quince por ciento”. El porcentaje es<br />

una razón cuyo consecuente es 100.<br />

• Para transformar una razón en porcentaje, basta con multiplicar la razón por 100 y, luego,<br />

calcular el cociente.<br />

4 400<br />

Ejemplo: • 100 = = 80% “4 representa el 80% de 5”.<br />

5 5<br />

• En el lenguaje algebraico se utilizan letras para representar variables. Para variables<br />

diferentes se asignan letras distintas. Por ejemplo: “el doble de un número aumentado<br />

en el triple de otro número” se puede representar por la expresión algebraica: 2x + 3y.<br />

• Una ecuación de primer grado es una igualdad que contiene al menos un valor desconocido<br />

llamado incógnita. Resolver una ecuación equivale a encontrar el o los valores desconocidos<br />

para los cuales se cumple la igualdad.<br />

Funciones y relaciones proporcionales 167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!