12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La información recolectada en las tablas anteriores se puede<br />

representar en los siguientes gráficos. Observa:<br />

Edad de los y las estudiantes<br />

Nº de estudiantes<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

5 - 8 9 - 12 13 - 16 17 - 20 Años<br />

De los gráficos anteriores, podemos interpretar que: la mayor parte<br />

de los alumnos y alumnas encuestados es mayor de 12 años; la<br />

mayoría de los y las estudiantes dedica 11 horas o menos a la<br />

actividad deportiva, y solo el 10% realiza por lo menos 17 horas de<br />

ejercicios; la actividad preferida por los alumnos y alumnas es andar<br />

en bicicleta.<br />

Para diseñar una encuesta que te permita recolectar información,<br />

interpretarla y sacar conclusiones, en primer lugar, debes establecer<br />

los objetivos de estudio y la población a quien está dirigida; luego,<br />

seleccionar una muestra representativa de la población. En segundo<br />

lugar, plantear un cuestionario que responda a los objetivos de<br />

estudio y recolectar la información en tablas. En tercer lugar,<br />

representar en gráficos la información obtenida e interpretarlos.<br />

Por último, presentar las conclusiones del estudio.<br />

No olvides que...<br />

Tiempo en horas que dedican<br />

semanalmente al deporte<br />

Nº de estudiantes<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

2 - 6 7 - 11 12 - 16 17 - 21 Horas<br />

Unidad 5<br />

• Las encuestas aplicadas a una muestra son una manera útil de obtener información cuando<br />

no podemos acceder a ella desde el total de la población.<br />

• Los pasos que se recomiendan para realizar una encuesta son:<br />

Actividad deportiva preferida<br />

1º Establecer objetivos, población y muestra.<br />

2º Plantear un cuestionario que responda a los objetivos de estudio y agrupar los datos en<br />

tablas de frecuencias.<br />

3º Representar la información en gráficos e interpretarlos.<br />

4º Presentar las conclusiones.<br />

21<br />

24<br />

Bicicleta<br />

Otros<br />

Nadar<br />

Trotar<br />

Fútbol<br />

48<br />

15<br />

12<br />

Datos y azar 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!