12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142 Unidad 5<br />

Censo y muestreo<br />

Para discutir<br />

El Ministerio de Salud está planificando una<br />

campaña de vacunación contra un virus<br />

respiratorio. Debe pedir vacunas al<br />

laboratorio, pero no sabe cuántas encargar.<br />

Se considera que la población de mayor<br />

riesgo son los niños entre 0 y 4 años, y los<br />

adultos mayores, entre 65 años y más.<br />

• ¿Qué información se necesita en este caso?<br />

• ¿Existe una forma de obtener la información necesaria?, ¿cuál?<br />

• Si se realizara una investigación respecto de los efectos<br />

posvacunación, ¿es posible estudiar a toda la población vacunada?,<br />

¿por qué?<br />

En el caso anterior, para pedir las vacunas se necesita saber la<br />

cantidad total de población que hay en Chile, entre los 0 y 4 años,<br />

y mayor que 65 años.<br />

Existe un estudio a través del cual podemos obtener esta<br />

información: el Censo.<br />

En Estadística, se conoce como Censo al recuento de todos los<br />

individuos que conforman una población. Un caso particular es el<br />

Censo de población y vivienda, cuyo objetivo es determinar el<br />

número de personas que componen un grupo (normalmente todo<br />

el país). En él se realiza la enumeración de los habitantes de un país<br />

por sexo, edad, distribución geográfica y características socioeconómicas.<br />

En Chile, se realiza aproximadamente cada 10 años.<br />

A su vez, hay otros tipos de situaciones que necesitan de<br />

información que no es entregada por el Censo. En ciertos casos, no<br />

es necesario, o bien, no es posible estudiar a toda la población en<br />

cuestión, pues sería muy costoso. En estos casos se toma una<br />

muestra de la población para llevar a cabo el estudio y, a partir de<br />

sus características, se deduce el comportamiento de la población.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!