12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En equipo<br />

80 Unidad 3<br />

Número π y su relación con la<br />

circunferencia<br />

En esta actividad deberán utilizar 1 metro y medio (aprox.) de lana, regla, compás y calculadora para<br />

medir la longitud y el diámetro de circunferencias y calcular el cociente entre dichas medidas. Formen<br />

grupos de tres integrantes y sigan las instrucciones.<br />

1. Dibujen en sus cuadernos circunferencias cuyos radios midan 2 cm, 3 cm, 5 cm y 10 cm.<br />

2. Pongan la lana sobre cada circunferencia, cortándola de tal modo que mida exactamente<br />

lo mismo que cada una de estas figuras.<br />

3. Después que han cortado los trozos de lana, estírenlos y mídanlos con regla, para calcular la<br />

longitud de las circunferencias.<br />

4. Completen la tabla.<br />

Ayuda<br />

Circunferencia<br />

Recuerda que el valor de la<br />

razón es el cociente entre<br />

dos cantidades.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Medida del diámetro<br />

(cm)<br />

Para discutir<br />

Medida de la longitud<br />

(cm)<br />

Valor de la razón entre<br />

la longitud y el diámetro<br />

• ¿Cómo calculaste la medida del diámetro?, ¿y la longitud de<br />

cada circunferencia?<br />

• Los valores obtenidos en la última columna, ¿tienen algo en común?,<br />

¿por qué?<br />

• Si dibujaras otras circunferencias, con distintos radios, ¿qué valores<br />

obtendrías al calcular el cociente entre su longitud y el diámetro?,<br />

¿ocurrirá siempre lo mismo?, ¿por qué?<br />

• ¿Reconoces los valores obtenidos en la última columna con algún<br />

número especial?, ¿cuál?<br />

En la actividad anterior, podemos notar que el cociente obtenido<br />

en la última columna de la actividad experimental es<br />

aproximadamente 3,14 en todos los casos. Si realizáramos el mismo<br />

experimento con circunferencias cuyo radio fuera diferente,<br />

observaríamos que dicho valor se mantiene constante. Este valor<br />

se representa con la letra griega π, y se pronuncia número pi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!