12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conexiones<br />

Para finalizar<br />

1. Cada uno complete en su cuaderno la siguiente tabla escribiendo Sí, A veces y No, según<br />

corresponda. Luego, comparen y completen sus respuestas.<br />

Respetó las opiniones de los demás integrantes.<br />

Cumplió con las tareas con las que se comprometió.<br />

Hizo aportes interesantes para desarrollar el trabajo.<br />

2. Comenten y respondan: para el próximo trabajo en equipo, ¿qué aspectos podrían mejorar?<br />

98 Unidad 3<br />

NACIONAL<br />

Una técnica para obtener dibujos<br />

Existe una técnica para dibujar objetos de forma sencilla y<br />

rápida; esta técnica consiste en “envolver” el objeto con alguna<br />

figura o cuerpo geométrico, la cual se denomina encaje.<br />

En nuestro alrededor existen muchos objetos que<br />

podemos encajar en cubos, cilindros, conos y esferas, o bien,<br />

por combinaciones de ellas. En la imagen podemos observar<br />

que el árbol de Navidad es, básicamente, la combinación de un<br />

cilindro y un cono.<br />

Utilizando esta técnica podemos aproximar la medida<br />

que ocupa un cuerpo en el espacio, calculando el volumen de<br />

el o los cuerpos asociados al objeto.<br />

Trabajen en grupos de tres o cuatro integrantes.<br />

Evaluamos nuestro trabajo<br />

Fuente: www.purpuraplastika.org/libros/10.pdf (consultado en noviembre de 2009,<br />

biblioteca on line Púrpura Plástica (PPK), libros para consulta).<br />

1. Si el radio del cilindro que envuelve a la base del árbol navideño mide 20 cm y su altura mide<br />

10 cm y, el radio del cono que envuelve al árbol mide 35 cm y su altura mide 1,5 m, ¿cuánto<br />

mide aproximadamente el volumen del árbol de Navidad?<br />

2. Escojan un objeto (por persona) de su entorno que se pueda encajar en un cilindro,<br />

cono o cubo, o la combinación de estos. Dibújenlo y calculen su volumen aproximado.<br />

3. Comparen las soluciones obtenidas por cada integrante y discutan sobre cuál debería ser la<br />

solución correcta en caso de que existan diferencias entre los resultados obtenidos.<br />

4. ¿Cuál o cuáles cuerpos geométricos escogerían para dibujarse?, ¿por qué? Utilicen esta<br />

técnica para calcular el volumen de cada uno.<br />

Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!