12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luego de realizar los pasos anteriores, responde:<br />

Unidad 4<br />

a) ¿Cuánto mide cada lado de la figura inicial y de la imagen?, ¿cómo se relacionan?<br />

b) Calcula el perímetro y área de ambas figuras, usando las herramientas del software.<br />

c) ¿Ocurrirá lo mismo en cualquier polígono que apliques una reflexión?, ¿cómo lo supiste?<br />

d) En una nueva aplicación de Geogebra, dibuja otro polígono (que no sea cuadrilátero), realiza<br />

los mismos pasos anteriores y responde las preguntas a, b y c.<br />

Rotación de un triángulo<br />

1º Utiliza una hoja nueva, presiona el botón derecho y selecciona Ejes. Presiona nuevamente el<br />

botón derecho y seleccionar Cuadrícula.<br />

2º En las herramientas del software, selecciona Polígono . Luego, en la cuadrícula dibuja un<br />

triángulo haciendo tres clic en distintos puntos; el cuarto clic lo debes hacer sobre el vértice<br />

del primer clic del triángulo.<br />

3º Selecciona la herramienta Nuevo Punto . Haz clic en cualquier parte de la cuadrícula<br />

para dibujar el centro de rotación.<br />

4º Selecciona la herramienta Rota Objeto en torno a un Punto,<br />

el Ángulo indicado . Haz clic sobre el triángulo y,<br />

luego, sobre el centro de rotación. Aparecerá una tabla<br />

en la cual debes ingresar el ángulo de rotación, puede<br />

ser 70º (o el que tú quieras). Para escribir el símbolo º,<br />

selecciónalo en las opciones que aparecen en la tabla que se muestra en la figura. Una vez<br />

ingresado el ángulo de rotación, presiona OK; aparecerá la imagen rotada en sentido positivo.<br />

5º Selecciona la herramienta Ángulo . Haz clic sobre cada vértice<br />

correspondiente al ángulo interior que deseas medir del triángulo<br />

de la figura inicial, en sentido antihorario; aparecerán las medidas<br />

de los ángulos interiores del triángulo como se muestra en la<br />

figura. Luego, repite el mismo procedimiento para medir los<br />

ángulos interiores de la imagen.<br />

Luego de realizar los pasos anteriores, responde:<br />

a) ¿Cuánto mide cada ángulo interior de la figura inicial y de la imagen?, ¿cómo se relacionan?<br />

b) Calcula el perímetro, área y medidas de cada lado de ambas figuras, usando las herramientas<br />

del software, ¿qué observas?<br />

c) ¿Ocurrirá lo mismo en cualquier transformación isométrica?, ¿por qué?<br />

C<br />

b<br />

A<br />

B<br />

a<br />

α = 36.51º<br />

γ = 57.95º<br />

c<br />

β = 85.54º<br />

Movimientos en el plano 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!