12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 9 cm y 12 cm, ¿cuánto mide<br />

su perímetro?; ¿y su área?, ¿y si los catetos se duplican?<br />

6. Si el área de un terreno cuadrado es 100 m 2 , ¿cuántos metros de alambre se<br />

necesitan para cercar el terreno con una vuelta?<br />

Verifica en el solucionario del Texto si tus respuestas son correctas.<br />

¿Te equivocaste en alguna?, ¿cuál fue el error? Explícalo y resuelve<br />

correctamente el ejercicio.<br />

¿Qué debes recordar?<br />

Unidad 3<br />

• Un polígono es una figura geométrica plana, limitada por al menos tres segmentos rectos<br />

consecutivos no alineados, llamados lados. Según el número de sus lados, se clasifican en:<br />

triángulo (3 lados), cuadrilátero (4 lados), pentágono (5 lados), etc.<br />

• Los polígonos que tienen todos sus ángulos de igual medida, al igual que la medida de sus<br />

lados, reciben el nombre de polígono regular.<br />

• La apotema de un polígono regular es la distancia entre el<br />

centro y cualquiera de sus lados; es perpendicular a dicho lado.<br />

apotema<br />

del pentágono<br />

• El perímetro de un polígono es la medida de la longitud de su frontera o contorno,<br />

expresada en la misma unidad de longitud.<br />

• El área es la medida de la superficie de una figura.<br />

• Para calcular el área de un cuadrado de lado a, se puede utilizar la fórmula a2 .<br />

• Para calcular el área de un rectángulo de lados a y b, se puede utilizar la fórmula a • b.<br />

•<br />

b • h<br />

Para calcular el área de un triángulo de base b y altura h, se puede utilizar la fórmula .<br />

2<br />

• En un triángulo rectángulo, las medidas de los catetos se pueden considerar como su base<br />

y su altura, ya que son perpendiculares entre sí.<br />

B<br />

• En un triángulo ABC rectángulo en C se cumple que: c<br />

a a<br />

A<br />

b C<br />

• Un prisma recto es aquel poliedro que tiene dos caras paralelas que son polígonos iguales<br />

llamados bases. El resto de las caras son rectángulos perpendiculares a las bases y se llaman<br />

caras laterales.<br />

• Las pirámides son poliedros cuya base es un polígono y sus caras laterales son triángulos,<br />

que concurren en un punto llamado cúspide. Las pirámides rectas son aquellas cuyas caras<br />

laterales son triángulos isósceles. De lo contrario, se denominan oblicuas. Las pirámides<br />

regulares son aquellas cuya base es un polígono regular.<br />

2 + b2 = c2 (Teorema de Pitágoras)<br />

Geometría y medición 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!