12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividades<br />

1. Los siguientes resultados fueron obtenidos de la Sexta Encuesta Nacional de Juventud, 2009<br />

(Instituto de la Juventud, Gobierno de Chile) y se refieren a la realidad juvenil del país. Observa<br />

las tablas y responde las preguntas relacionadas.<br />

A.<br />

B.<br />

a) ¿Qué tramo etario tiene mayor presencia entre los jóvenes que estudian?, ¿por qué?<br />

b) ¿Existe una brecha entre la juventud urbana y rural que estudia?, ¿por qué?<br />

c) ¿Quién tiene mayor nivel de endeudamiento entre los jóvenes? Justifica tu respuesta.<br />

d) ¿Entre qué edades se encuentran los jóvenes con mayor endeudamiento?, ¿por qué crees<br />

que puede ocurrir?<br />

146 Unidad 5<br />

Jóvenes que hoy estudian, según edad y localidad<br />

Grupos de edad<br />

(años)<br />

% de jóvenes<br />

que estudian<br />

15 – 19 79,9%<br />

20 – 24 44,5%<br />

25 – 29 19,8%<br />

Zona<br />

% de jóvenes<br />

que estudian<br />

Urbano 51,5%<br />

Rural 36,4%<br />

Situación de endeudamiento, según sexo y edad<br />

Sexo<br />

Edad<br />

Hombre Mujer<br />

15 - 19 20 - 24 25 - 29<br />

Sí 48,5% 54,2% Sí 16,7% 50,8% 57,6%<br />

No 48,2% 40,6% No 69,9% 45,7% 40,0%<br />

No responde 3,3% 5,2% No responde 13,3% 3,5% 2,4%<br />

En equipo<br />

Fuente: www.fundacionfuturo.cl, consultado en enero de 2010.<br />

En esta actividad deberán investigar sobre las actividades realizadas durante el tiempo libre y el<br />

tiempo dedicado a ello. Formen grupos de tres integrantes y sigan las instrucciones.<br />

1. Inventen un nombre para su encuesta. Luego, establezcan los objetivos de esta.<br />

2. Determinen a quiénes está dirigido el estudio. Seleccionen la muestra de, al menos 40 personas.<br />

Indiquen la fecha en que se realizó la encuesta.<br />

3. Diseñen un cuestionario que responda los objetivos del estudio. Este puede considerar aspectos<br />

como: edad, sexo, días que dedica para ocio, etc. Previo a su aplicación, se deben mencionar<br />

las posibles respuestas. Indiquen cómo se llevó a cabo: por teléfono, Internet o cara a cara.<br />

4. Recolecten y ordenen la información obtenida en tablas de frecuencias, indicando el nombre de<br />

cada una.<br />

5. Representen la información en gráficos, interpretando la información que ellos entregan.<br />

6. Presenten las conclusiones al resto del curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!