12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 67<br />

Buscando estrategias<br />

1. a) 4 d) 4 g) 3<br />

b) 6 e) 6 h) 1<br />

c) 2 f) 7 i) 9<br />

3. a) 5 b) 6 c) 7 d) 6 e) 9 f) 0<br />

4. a) La base es 2 y el exponente representa la<br />

cantidad de veces que se dobla la hoja por la<br />

mitad. El valor de la potencia representa la<br />

cantidad de rectángulos.<br />

b) 2 3 = 8 rectángulos<br />

c) 2 5 = 32 rectángulos<br />

e) 8<br />

Página 68<br />

1. El porcentaje de riesgo es de 10,13% y 82,46%,<br />

respectivamente.<br />

Página 70<br />

1. C 3. B 5. A 7. C<br />

2. B 4. D 6. C 8. A<br />

Página 71<br />

9. a) 256 m y 4 m, respectivamente.<br />

b)<br />

Longitud de la cuerda<br />

20000<br />

18000<br />

16000<br />

14000<br />

12000<br />

10000<br />

8000<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

10. 27 cm<br />

Página 73<br />

1. El radio de los envases.<br />

206 Matemática 8<br />

1 2 3 4 5<br />

Cortes de la cuerda<br />

Unidad 3<br />

Geometría y medición 72<br />

2. Si la altura aumenta al doble, el volumen también<br />

aumenta al doble.<br />

3. Con los cilindros.<br />

4. Sí, duraznos en conserva.<br />

Página 74<br />

1. a) 20 cm c) 28 cm<br />

b) 22 cm d) 10,5 cm<br />

2. a) 6,76 cm 2 b) 210 cm 2 c) 48 cm 2 d) 6 cm 2<br />

3. a) Área = 120 cm 2 , volumen = 88 cm 3<br />

b) Área = 64 cm 2 , volumen = 25 cm 3<br />

4. Perímetro = 27 cm. No sigue siendo equilátero,<br />

ya que al aumentar uno de sus lados, dos de ellos<br />

medirán 8 cm y el otro 11 cm, por lo tanto el<br />

triángulo es isósceles.<br />

Página 75<br />

5. Perímetro = 36 cm y su área = 54 cm 2 .<br />

Si sus catetos se duplican, cada uno medirá 18<br />

cm y 24 cm, su perímetro será de 72 cm y su área<br />

de 216 cm 2 .<br />

6. 40 m<br />

Página 77<br />

1. a) En que ambas tienen el mismo perímetro. Se<br />

diferencian en que una tiene área y la otra no.<br />

b) Que una considera el interior y la otra solo el<br />

contorno. Ambas tienen un centro y radio.<br />

c) Cuando el punto se encuentra en contorno<br />

del círculo, y cuando el punto se encuentra<br />

en el interior de la circunferencia.<br />

2. a) Radio. d) No pertenecen.<br />

b) No pertenece. e) Pertenecen.<br />

c) Pertenecen. f) Pertenece.<br />

Página 79<br />

2.<br />

Cuerda(s) FE ⎯ , CD ⎯ y AB ⎯<br />

Diámetro(s) CD ⎯<br />

Radio(s) OC ⎯ , OD ⎯ y OA ⎯<br />

Secante(s) AB ↔<br />

Tangente(s) Recta E<br />

Arco(s) BA, AC, CF, FE, ED y DB <br />

3. a) F b) F c) V d) F e) V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!